16 may. 2025

Tres acusados por intentar meter celular en la cárcel para Tío Rico

La Fiscalía presentó este martes acusación contra tres personas, entre ellas un coronel, quienes habrían intentado introducir un celular para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Archivo UH.

Francisco Cabrera Sanabria y María Verónica Valdez Rivas, fiscales asignados a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, acusaron ante el juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos del Primer Turno, Humbero Otazú, por soborno agravado a Miguel Ángel Mendieta Fernández, ex abogado de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, al militar Luis María Belotto y su esposa, Alba Lidia Ale de Belotto.

Según la Fiscalía, Luis María Belotto y su esposa Ada Lidia Ale de Belotto realizaron el ofrecimiento de la entrega de una suma de dinero concreta, G. 10 millones, al mayor Guillermo Moral Centurión a cambio de que introduzca un teléfono celular en forma clandestina y se lo entregue al recluso Miguel Insfrán Galeano en la cárcel de Viñas Cué.

Lea más: Esposa de coronel, sospechosa de intentar meter celular para Tío Rico

El Ministerio Público mencionó que tienen su sustento en la interceptación de comunicaciones realizadas con autorización judicial, extracción de datos del teléfono celular, informes remitidos por la Dirección de Servicio de Justicia Militar, grabaciones de circuito cerrado y testimoniales ofrecidas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además refiere que el mayor Guillermo Moral se encontraba desarrollando un acto de servicio, ya que se desempeñaba como jefe del Área Penal en el penal militar de Viñas Cué, donde se encontraba recluido Insfrán Galeano, lo que se corrobora con las testimoniales ofrecidas y los informes remitidos por la Dirección de Servicio de Justicia Militar.

Los reclusos no pueden tener teléfonos celulares en su poder, conforme lo señala el artículo 91 del Código de Ejecución Penal, numeral 4, en concordancia con el artículo 25 del Reglamento Penitenciario R 512, del penal de Viñas Cué.

Además, la jueza Rosarito Montanía, el 26 de mayo de 2023, estableció un protocolo de seguridad para el interno Miguel Insfrán, en el que se disponía el uso restringido del teléfono celular, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Coronel detenido por intento de soborno al querer dar un celular al preso Tío Rico

El ofrecimiento de dinero realizado por el coronel Luis María Belotto y por Ada Lidia Ale de Belotto lo realizaron por pedido del abogado Miguel Mendieta, representante convencional del procesado Miguel Insfrán, siendo incluso él la persona que entregó el dinero para el pago al funcionario público, lo que se corrobora con las testimoniales ofrecidas, la extracción de datos de los teléfonos celulares y los informes remitidos por la Dirección de Servicio de Justicia Militar.

“Conforme a lo expresado, analizado conjuntamente con los elementos probatorios ofrecidos, se puede establecer que los procesados conocían lo que estaban realizando y anhelaban el resultado, puesto que los autores recibirían un beneficio económico por ello y el instigador lograría proporcionar el teléfono celular a su defendido, por lo que las conductas son dolosas”, expresó la Fiscalía.

La Fiscalía consideró que se hallan reunidos los presupuestos para una acusación, “siendo indudable que son autores del hecho punible de soborno agravado, lo que amerita que la causa sea dilucidada en un juicio oral y público”.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.