05 may. 2025

Tres aprehendidos por ataque a balazos a jefe policial

La Policía Nacional aprehendió a tres personas por el ataque a tiros contra un jefe policial registrado en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Juan León Mallorquín. El subcomisario logró salvarse del atentado.

Detenido ataque a jefe.jpeg

Tres personas fueron aprehendidas por el ataque a balazos a un jefe policial en Juan León Mallorquín.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional informó que las tres personas, cuyas identidades aún no trascendieron, fueron aprehendidas tras un enfrentamiento armado en una zona boscosa de Juan León Mallorquín, Alto Paraná, durante el mediodía de este lunes.

Dos de los sospechosos están heridos, así como también personal policial. Del poder de los mismos fueron incautados armas largas, chalecos antibalas, entre otras evidencias.

Nota relacionada: Hallan camioneta utilizada para atentar contra jefe policial

La aprehensión ocurrió alrededor del mediodía de este lunes en la zona de Potrero Jardín, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los agentes de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar tras seguir las huellas de los presuntos autores del atentado, que conducían hacia un bosque y un arroyo, que cruzaron para localizarlos.

Horas previas fue abandonada una camioneta Hyundai Creta color gris, que habría sido utilizada en el ataque al subcomisario Fernando Ariel Ruiz Díaz Ortega, de la División del Comando Tripartito.

Nota relacionada: Así atentaron contra jefe policial en Juan León Mallorquín

Las personas desconocidas atacaron a tiros al jefe policial, quien resultó ileso, y luego se dieron a la fuga.

La víctima se encontraba a bordo de una camioneta de la marca Toyota, modelo Fortuner, que acusó alrededor de 15 disparos de arma de fuego en la parte frontal y un impacto en la parte trasera.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.