12 abr. 2025

Tres aprehendidos por tala de árboles en Concepción

En un operativo policial fiscal se logró aprehender a tres personas y destruir varios hornos vegetales en los que procesaban árboles talados ilegalmente en la Colonia Herminio Mendoza, en el asentamiento San Cayetano, Departamento de Concepción.

Hornos para fabricar carbón.png

Los agentes destruyeron varios hornos para fabricar carbón.

Foto: Gentileza

Unas tres personas fueron aprehendidas por supuestamente transgredir Ley 716 de delitos ambientales, específicamente tala de árboles para producir carbón y postes de madera. Los delitos presuntamente se cometieron en una propiedad privada ocupada por campesinos.

Se trata de Teódulo Arévalo Gill, paraguayo, soltero de 59 años, Fernando Ramón Cristaldo, de 44 años, y Carlos Daniel Ortega Sánchez, de 18 años. El hecho ocurrió en la Colonia Herminio Mendoza, en el asentamiento San Cayetano, de Concepción.

Asimismo, se procedió a la destrucción de hornos para la fabricación de carbón, se incautaron motosierras, hacha y machete del poder de los aprehendidos, informó el periodista de Última Hora Carlos Escobar.

Según los investigadores, los cuatro hornos para la fabricación de carbón serían propiedad de Dejesús Brítez, Alcides Teodoro Salinas y Prosciliano Céspedes.

La denuncia fue presentada por el fiscal de la Unidad Penal contra Delitos Ambientales, Carlomagno II Alvarenga, y el ingeniero Gustavo Torales en representación del Instituto Forestal Nacional (Infona).

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.