10 feb. 2025

Tres Bocas: Frentistas piden pago igualitario de indemnizaciones por obras

Frentistas se manifiestan y realizan cierres intermitentes sobre Acceso Sur para exigir el pago igualitario de indemnizaciones por las obras del futuro paso a desnivel en el cruce conocido como Tres Bocas.

Frentistas.jpg

Frentistas se manifiestan y realizan cierres intermitentes de ruta sobre Acceso Sur.

Foto: Captura NPY.

Con cierres intermitentes de la ruta Acceso Sur, los comerciantes exigen este martes el pago igualitario de indemnizaciones por el cese de sus actividades, a causa de las obras en la zona de Tres Bocas.

“Exigimos que nos paguen la indemnización por el cese de las actividades comerciales. Nosotros ya no hacemos más nada, no tenemos trabajo y tenemos deudas que cubrir”, reclamó una mujer e indicó que solicitarán todas las documentaciones de la obra.

Los manifestantes dejaron en claro que no están en contra de la obra, pero piden asistencia del Gobierno. Otro hombre explicó que su casa se vio totalmente afectada por los trabajos viales y exige asistencia de las autoridades para poder dejar su domicilio.

Lea más: Calles de desvío con baches y sin señales en Tres Bocas

“No quieren indemnizarme, quieren dejarme en la calle. Queremos cobrar la indemnización para salir”, señaló el afectado. Los comerciantes más perjudicados son los que se sitúan sobre la calle Avelino Martínez que conecta Acceso Sur con la ruta PY02.

El paso a desnivel (túnel y rotonda) a construirse beneficiará a todos los que circulan en la zona del cruce de Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco (Tres Bocas).

Es uno de los puntos más conflictivos para el tránsito y que afecta a los municipios de Villa Elisa, San Lorenzo y Ñemby, donde se estima que transitan cerca de 45.000 vehículos por día.

El proyecto contempla un paso a desnivel en Acceso Sur, mediante la construcción de un túnel de 135 metros de longitud, manteniendo el resto de movimientos canalizados por medio de una rotonda sin regulación semafórica.

La velocidad del tránsito sobre Acceso Sur promedio es de 25 km por hora y con esta solución llegaría a 70 km por hora, según el MOPC. La obra en su conjunto tendrá una inversión de USD 24 millones a ser financiada con un crédito no reembolsable de Taiwán.

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.