21 may. 2025

Tres Bocas: Frentistas piden pago igualitario de indemnizaciones por obras

Frentistas se manifiestan y realizan cierres intermitentes sobre Acceso Sur para exigir el pago igualitario de indemnizaciones por las obras del futuro paso a desnivel en el cruce conocido como Tres Bocas.

Frentistas.jpg

Frentistas se manifiestan y realizan cierres intermitentes de ruta sobre Acceso Sur.

Foto: Captura NPY.

Con cierres intermitentes de la ruta Acceso Sur, los comerciantes exigen este martes el pago igualitario de indemnizaciones por el cese de sus actividades, a causa de las obras en la zona de Tres Bocas.

“Exigimos que nos paguen la indemnización por el cese de las actividades comerciales. Nosotros ya no hacemos más nada, no tenemos trabajo y tenemos deudas que cubrir”, reclamó una mujer e indicó que solicitarán todas las documentaciones de la obra.

Los manifestantes dejaron en claro que no están en contra de la obra, pero piden asistencia del Gobierno. Otro hombre explicó que su casa se vio totalmente afectada por los trabajos viales y exige asistencia de las autoridades para poder dejar su domicilio.

Lea más: Calles de desvío con baches y sin señales en Tres Bocas

“No quieren indemnizarme, quieren dejarme en la calle. Queremos cobrar la indemnización para salir”, señaló el afectado. Los comerciantes más perjudicados son los que se sitúan sobre la calle Avelino Martínez que conecta Acceso Sur con la ruta PY02.

El paso a desnivel (túnel y rotonda) a construirse beneficiará a todos los que circulan en la zona del cruce de Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco (Tres Bocas).

Es uno de los puntos más conflictivos para el tránsito y que afecta a los municipios de Villa Elisa, San Lorenzo y Ñemby, donde se estima que transitan cerca de 45.000 vehículos por día.

El proyecto contempla un paso a desnivel en Acceso Sur, mediante la construcción de un túnel de 135 metros de longitud, manteniendo el resto de movimientos canalizados por medio de una rotonda sin regulación semafórica.

La velocidad del tránsito sobre Acceso Sur promedio es de 25 km por hora y con esta solución llegaría a 70 km por hora, según el MOPC. La obra en su conjunto tendrá una inversión de USD 24 millones a ser financiada con un crédito no reembolsable de Taiwán.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.