11 feb. 2025

Tres Bocas: Los frentistas afectados por obras exigen pago de subsidio

Los frentistas afectados por las obras del túnel de Tres Bocas en Acceso Sur exigen el pago por el lucro cesante de sus comercios. Además, reclaman la lentitud de los trabajos en el lugar.

Tres bocas.jpg

Frentistas de la zona de obras del túnel de Tres Bocas en Ñemby se manifiestan y exigen el pago por el lucro cesante de sus comercios.

Foto: Raúl Cañete.

Comerciantes de la zona de Tres Bocas, donde se está construyendo un paso a desnivel, se movilizan desde tempranas horas sobre la avenida Acceso Sur, reclamando respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los frentistas exigen el pago de lucro cesante de sus comercios, explicó a NPY María Melgarejo, presidenta de la Asociación de Frentistas de la zona. La mujer señaló que son alrededor de 78 los comerciantes afectados.

La mujer indicó que las ventas se vieron muy perjudicadas, que muchos tuvieron que mudarse o abandonar sus negocios.

“Muchísimas perdidas ya registramos en un año. Desde que se acordonó la zona ya no llegan los clientes. Muchos se fueron a otro lado, abandonaron sus negocios”, lamentó y cuestionó la falta de una respuesta por parte del MOPC.

5296076-Libre-393155193_embed

Foto: Raúl Cañete

Desde la cartera estatal solo alcanzan a decir que están formando la mesa de trabajo para estudiar el caso de cada afectado. “Siempre están con la historia de la preparación de la mesa de trabajo”, cuestionó.

"¿Qué hicieron con toda la plata de la donación de Taiwán?”. "¿Por qué no nos pagan nuestras pérdidas?”. "¡Basta ya de joder al pueblo trabajador!”, son los reclamos en algunos carteles de los manifestantes.

El cierre de ruta genera una larga fila de vehículos, que se extiende por al menos dos kilómetros.

Lea más: Obras en Tres Bocas registran más del 60% de avance

“El Ministerio de Obras no cumple con nosotros, no cumplen con el pago del lucro cesante. Estamos sin nada en la zona de obras, algunas grandes empresas están despidiendo a trabajadores y otras personas que ya cerraron sus locales”, expresó Melgarejo, más temprano en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En la intersección de Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco, se está construyendo un túnel y una rotonda, obras con las que pretenden beneficiar a 45.000 vehículos que se desplazan hacia y desde Asunción a diario.

El túnel tendrá 135 metros y el MOPC estima que la conclusión sería a “mediados de año”, pero ese plazo se está cumpliendo sin resultados finales. La financiación es con una cooperación bilateral no reembolsable entre los gobiernos de Taiwán y Paraguay, por USD 24 millones.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.