12 may. 2025

Tres cohetes lanzados desde Siria hacia Israel en plena escalada con Gaza

Tres cohetes fueron lanzados desde Siria hacia Israel, informó el Ejército israelí, que detalló que uno de ellos cayó dentro de territorio sirio y los otros dos en áreas despobladas.

Gaza.jpg

Israel y Gaza están al borde de una cuarta guerra.

Foto: EFE.

Este incidente se produce en plena escalada entre Israel y las milicias palestinas en la Franja de Gaza, que llegó hoy a su quinta jornada, y tiene lugar al día siguiente de un ataque similar hacia territorio israelí desde el Líbano.

Si bien hasta el momento se desconoce la autoría del disparo ayer de tres cohetes desde el Líbano, la misión de paz de la ONU en el país llamó a evitar una “mayor escalada”, en el marco de la actual escalada bélica en la región entre Israel y las milicias de Gaza.

Al lanzamiento de proyectiles desde Líbano, que no fue respondido con fuego desde Israel, se sumó este viernes otro incidente en la frontera, tras el cruce hacia territorio israelí de decenas de manifestantes libaneses, uno de los cuales murió durante enfrentamientos con el Ejército de Israel.

Los manifestantes que cruzaron la línea divisoria coreaban lemas en apoyo a los palestinos.

Una protesta similar tuvo lugar en la frontera entre Jordania y Cisjordania, donde decenas de manifestantes jordanos intentaron cruzar la divisoria pero fueron interceptados por las fuerzas de seguridad de su país.

Las principales manifestaciones en la región en apoyo a Gaza tuvieron lugar sin embargo en Cisjordania, donde miles de palestinos se enfrentaron con el Ejército israelí durante todo el día. Estos enfrentamientos, que tuvieron lugar en varias ciudades cisjordanas, dejaron hasta el momento un saldo de 10 muertos y más de 600 heridos, y forzaron a los hospitales a declarar una emergencia.

La violencia entre Israel y Gaza, la peor escalada en los últimos siete años, que alcanzó hoy su quinta jornada ha causado hasta ahora la muerte de al menos 126 palestinos, incluyendo 31 niños, y nueve en Israel, siete de ellos por el impacto de proyectiles lanzados desde Gaza y dos tras caer cuando corrían hacia los refugios antiaéreos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.