03 abr. 2025

Tres colombianos caen con más de USD 800.000 en una valija tras vuelo de Asunción al Este

Tres colombianos fueron aprehendidos con una maleta repleta de dólares en el Aeropuerto Internacional Guaraní, en el Este del país. Los mismos salieron de un vuelo de Asunción rumbo a Ciudad del Este y cayeron durante un cateo.

Tres ciudadanos colombianos detenidos en aeropuerto Guaraní.png

Tres ciudadanos colombianos detenidos en aeropuerto Guaraní.

EDICIÓN ÚH.

Se trata de Jeimy Lorena Barrera León (31), Abelardo Mejía González (50) y Manuel Antonio Beltrán Cano (49), los tres con documentos de identidad y pasaporte de Colombia.

La Policía Nacional se encuentra indagando las circunstancias del transporte del millonario monto. El director policial, comisario general Feliciano Martínez se trasladó al lugar, para el efecto.

De acuerdo con datos preliminares, habían alrededor de USD 800.000 en el interior de la valija, que supuestamente iba a ser destinado a una compañía de apuestas. No obstante, la Comisaría 8ª local en su reporte no precisó al respecto.

Lea también: Senador argentino detenido en Paraguay por no declarar millonario monto

La mujer y los dos hombres aprehendidos llegaron en la estación aérea de Minga Guazú en un vuelo privado a bordo de una avioneta con matrícula ZPBPH, propiedad de la empresa Helitactica (Taxi aéreo) del aeropuerto Silvio Pettirossi.

Los tres habían pasado por un cateo de rayos X en la zona de embarque, donde un personal de seguridad puso divisar el contenido del equipaje.

La Policía no pudo precisar el monto de dinero encontrado, pero el director de Ingresos Tributario, Óscar Orué, dijo a Monumental 1080 AM que se trataban de unos USD 900.000.

Más contenido de esta sección
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.