17 may. 2025

Tres condenados por fumigar en inmediaciones de una plaza y centro de salud

Tres personas fueron condenadas a prisión por violación de la Ley del Medioambiente, luego de ser halladas culpables de realizar fumigaciones sin respetar las franjas de protección en Ñacunday, Alto Paraná.

soja.jpg

El proyecto de reforma tributaria aprobado contempla la no devolución del IVA para los agroexportadores.

Foto: Pixabay.

Los condenados son Gilmar Scotti, Ademar José Weschenfelder y Anderson Jhony Becker. El primero de ellos recibió una condena de 2 años de pena privativa de libertad y los dos otros una sanción de 1 año y 6 meses de prisión, informó el Ministerio Público.

Los citados fueron procesados por el fiscal Adolfo Santander, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medioambiente, por la transgresión de la Ley 716/96, específicamente en lo que respecta a las franjas de protección.

Las investigaciones señalan que las fumigaciones se dieron en el año 2019 en la colonia Lomas Valentinas, distrito de Ñacunday, Alto Paraná.

En el caso de Anderson Jhony Becker, realizaba fumigaciones con productos fitosanitarios, usando un tractor, dentro de la propiedad de Ademar Weschenfelder, quien se dedicaba a la agricultura extensiva sin respetar las franjas de protección o barreras vivas.

El inmueble está ubicado al lado de una plaza pública y la actividad se desarrolló sin considerar que había vecinos en el sitio.

Por su parte, Gilmar Scotti llevaba a cabo la misma actividad en una propiedad perteneciente a la familia Rojas Amarilla, cuyo inmueble linda con un camino vecinal y el puesto de salud.

El Tribunal de Sentencia que estableció las condenas estuvo presidido por Flavia Lorena Recalde y conformado por Milciades Ovelar y Teresita Cazal.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.