23 feb. 2025

Tres condenados por fumigar en inmediaciones de una plaza y centro de salud

Tres personas fueron condenadas a prisión por violación de la Ley del Medioambiente, luego de ser halladas culpables de realizar fumigaciones sin respetar las franjas de protección en Ñacunday, Alto Paraná.

soja.jpg

El proyecto de reforma tributaria aprobado contempla la no devolución del IVA para los agroexportadores.

Foto: Pixabay.

Los condenados son Gilmar Scotti, Ademar José Weschenfelder y Anderson Jhony Becker. El primero de ellos recibió una condena de 2 años de pena privativa de libertad y los dos otros una sanción de 1 año y 6 meses de prisión, informó el Ministerio Público.

Los citados fueron procesados por el fiscal Adolfo Santander, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medioambiente, por la transgresión de la Ley 716/96, específicamente en lo que respecta a las franjas de protección.

Las investigaciones señalan que las fumigaciones se dieron en el año 2019 en la colonia Lomas Valentinas, distrito de Ñacunday, Alto Paraná.

En el caso de Anderson Jhony Becker, realizaba fumigaciones con productos fitosanitarios, usando un tractor, dentro de la propiedad de Ademar Weschenfelder, quien se dedicaba a la agricultura extensiva sin respetar las franjas de protección o barreras vivas.

El inmueble está ubicado al lado de una plaza pública y la actividad se desarrolló sin considerar que había vecinos en el sitio.

Por su parte, Gilmar Scotti llevaba a cabo la misma actividad en una propiedad perteneciente a la familia Rojas Amarilla, cuyo inmueble linda con un camino vecinal y el puesto de salud.

El Tribunal de Sentencia que estableció las condenas estuvo presidido por Flavia Lorena Recalde y conformado por Milciades Ovelar y Teresita Cazal.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).