12 abr. 2025

Tres condenados por fumigar en inmediaciones de una plaza y centro de salud

Tres personas fueron condenadas a prisión por violación de la Ley del Medioambiente, luego de ser halladas culpables de realizar fumigaciones sin respetar las franjas de protección en Ñacunday, Alto Paraná.

soja.jpg

El proyecto de reforma tributaria aprobado contempla la no devolución del IVA para los agroexportadores.

Foto: Pixabay.

Los condenados son Gilmar Scotti, Ademar José Weschenfelder y Anderson Jhony Becker. El primero de ellos recibió una condena de 2 años de pena privativa de libertad y los dos otros una sanción de 1 año y 6 meses de prisión, informó el Ministerio Público.

Los citados fueron procesados por el fiscal Adolfo Santander, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medioambiente, por la transgresión de la Ley 716/96, específicamente en lo que respecta a las franjas de protección.

Las investigaciones señalan que las fumigaciones se dieron en el año 2019 en la colonia Lomas Valentinas, distrito de Ñacunday, Alto Paraná.

En el caso de Anderson Jhony Becker, realizaba fumigaciones con productos fitosanitarios, usando un tractor, dentro de la propiedad de Ademar Weschenfelder, quien se dedicaba a la agricultura extensiva sin respetar las franjas de protección o barreras vivas.

El inmueble está ubicado al lado de una plaza pública y la actividad se desarrolló sin considerar que había vecinos en el sitio.

Por su parte, Gilmar Scotti llevaba a cabo la misma actividad en una propiedad perteneciente a la familia Rojas Amarilla, cuyo inmueble linda con un camino vecinal y el puesto de salud.

El Tribunal de Sentencia que estableció las condenas estuvo presidido por Flavia Lorena Recalde y conformado por Milciades Ovelar y Teresita Cazal.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.