17 abr. 2025

Tres décadas y 21 antecedentes: Detienen a delincuente a dos años de su fuga de Emboscada

Un delincuente, de 53 años, fue detenido por la Policía Nacional en la ciudad de Asunción cuando intentaba ingresar a robar a una vivienda. El hombre cuenta con 21 antecedentes desde 1996 y se escapó de la cárcel de Emboscada hace dos años.

911.JPG

La detención del hombre fue posible tras una denuncia al Sistema 911 por parte de una mujer.

Foto: Archivo ÚH.

La detención del hombre se dio en el barrio Recoleta de la ciudad de Asunción, en la tarde de este jueves último.

El mismo fue identificado como Carlos Álvarez, de 53 años. El mismo cuenta con 21 antecedentes que datan desde hace casi tres décadas, obteniendo el primero en el año 1996.

Por otro lado, el hombre se había escapado hace dos años de la Penitenciaría Nacional de Emboscada, donde purgaba una pena por otro delito.

La detención del mismo se registró tras la denuncia al Sistema 911 por parte de una mujer, quien se percató mediante cámaras de circuito cerrado que un hombre trataba de ingresar a su vivienda.

Lea más: Senad captura a Tía Reyna, líder narcotraficante de Perú

La misma realizó la denuncia a la Policía Nacional y gracias, al rápido actuar de los uniformados, pudieron lograr su captura.

Tras identificarlo, los agentes se percataron que el mismo cuenta con varios antecedentes y con orden de captura tras su fuga de la penitenciaria de Emboscada.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.