08 abr. 2025

Tres diputados no verificarán obras para no prestarse al “salvataje” de Hugo Javier

Tres diputados de la oposición decidieron no participar de la visita que hará este jueves la comisión especial de intervención a la Gobernación de Central para no ser parte del “salvataje” del gobernador Hugo Javier González.

hugo javier gonzález gobernador de central.jpg

Hugo Javier González, gobernador del departamento central.

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), mencionó en un contacto con radio Monumental 1080 AM que ella más los liberales Édgar Acosta y Rodrigo Blanco no participarán de la visita a las obras denunciadas como inexistentes en la gestión del gobernador de Honor Colorado, Hugo Javier González.

La comisión especial que estudia el pedido de intervención de la Gobernación de Central tiene previsto realizar un recorrido de verificación al respecto este jueves, a las 8:30.

Después del recorrido por las obras, le tocará el turno al gobernador de responder ante la comisión sobre las denuncias.

Nota relacionada: Diputados recorren hoy Central para verificar “obras fantasmas”

González aseguró que no se van a prestar “a ningún tipo de salvataje”. Comentó que solo diputados colorados que integran la comisión se constituirán para verificar las obras con base en un cronograma facilitado por un tercero.

“Acá tendríamos que ir a pesquisar los puntos que están en la denuncia y la imputación”, afirmó la parlamentaria.

Más detalles: El Directorio del PLRA también se expedirá en contra de Hugo Javier

No obstante, señaló que si la comisión especial no cuenta con el apoyo de un perito de tasaciones es difícil saber si las obras están sobrefacturadas o no. “No nos vamos a prestar a la situación que plantea el Partido Colorado”, reforzó Kattya González.

La comisión especial cuenta con 13 miembros, de los cuales 7 son de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a pedido del líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, quien también es integrante. Cuatro de ellos son cartistas y tres de Colorado Añetete.

Lea también: Contundente denuncia de liberales deja sin defensa a Hugo Javier

Para la bancada cartista, esta verificación será determinante para asumir una postura en torno a la intervención, alegando que si las obras que figuran como ejecutadas se encuentran en el lugar, votarán por el rechazo.

Sin embargo, ya está cantado que existirán dos dictámenes, uno en contra, que será de los miembros de Honor Colorado, y otro a favor, que será de la oposición.

La decisión de intervenir la Gobernación de Central se tomará por la Cámara de Diputados el miércoles de la próxima semana. Se necesitarán 41 votos para tomar tal determinación.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.