23 feb. 2025

Tres equipos de fiscales investigan disturbios y denuncias tras elecciones 2023

Tres equipos de fiscales se encuentran investigando los disturbios e incidentes registrados durante las manifestaciones encabezadas por adherentes del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas en distintos puntos del país, así como las denuncias por supuesto fraude electoral.

Fiscal general del estado.jpg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

De acuerdo con lo que informó en conferencia de prensa el titular de la Fiscalía General del Estado, Emiliano Rolón Fernández, tres equipos de fiscales fueron conformados, a fin de intervenir en todos los hechos delictivos e incidentes que se desataron tras las recientes elecciones 2023.

En conferencia de prensa, el representante principal del Ministerio Público señaló que un equipo está encargado de investigar específicamente los hechos “vandálicos” registrados en medio de las movilizaciones que se iniciaron el lunes último y que estuvieron lideradas por seguidores del ex candidato a presidente por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

El equipo de fiscales está conformado por Fátima Capurro, Osmar Segovia, Elena Fiore, María Estefanía González y Ángel Ramírez, donde ya se encuentran más de 100 procesados y compareciendo ante el Juzgado de Garantías.

5337817-Libre-1961369217_embed

Mientras tanto, el segundo grupo idagará la denuncia del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) contra los manifestantes que se movilizaron en las inmediaciones de la institución.

La denuncia fue presentada por los hechos punibles contra la seguridad de la convivencia de las personas, perturbación de la paz pública, apología del delito, hechos punibles contra la constitucionalidad del Estado y el sistema electoral, impedimento de las elecciones, hechos punibles contra órganos constitucionales y coacción a órganos constitucionales contra persona innominada.

Para esto, fueron designados la fiscala Matilde Moreno como coordinadora y los agentes fiscales Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, José Arce y Deny Yoon Pak.

Finalmente, el último equipo de fiscales tendrá a su cargo dilucidar el supuesto fraude electoral o de acceso indebido a datos, falseamiento de las elecciones, sabotaje y lesión de confianza.

Esta investigación quedó a cargo de los fiscales Alcides Corvalán, Irma Llano, José Martín Morínigo, coordinados por la fiscal adjunta electoral Patricia Rivarola.

Emiliano Rolón aclaró que todas las informaciones que están surgiendo a través de los medios de comunicación, así como en las redes sociales, aún no sirven como evidencias para realizar imputaciones, pero que están avanzando en ello.

Puede leer: TSJE denuncia a seguidores de Payo por disturbios

“Estamos trabajando en equipos técnicos. Las informaciones que surgen a través de los medios, de las redes sociales, se tienen que procesar, no tienen rango de evidencia, pero tan pronto se tenga una visión de conjunto”, afirmó.

Hasta el momento, más de 60 ciudadanos ya fueron imputados por perturbación de la paz pública y resistencia, tras los disturbios en las inmediaciones del TSJE en Asunción, y se solicitó la prisión preventiva para todos.

El fiscal general también se refirió sobre el caso de las lomadas ubicadas en las rutas nacionales sin justificación o autorización y que el Ministerio de Obras Públicas se comprometió a retirar.

Celebró el hecho y sostuvo que con ello “reivindicamos la figura del tránsito libre, obedecemos a los estándares internacionales en materia de ruta y garantizamos la fluidez del tránsito. Aquí no decimos que no haga falta controlar las rutas, pero las lomadas son las últimas especies en regímenes de control”.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).