12 abr. 2025

Tres imputados en el caso de Ronaldinho

El Ministerio Público imputó este jueves a tres personas en el marco de la investigación por el caso de Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, quien ingresó al país con documentos falsos. El ex jugador, sin embargo, no fue imputado pero está sujeto al proceso.

ronaldinho

Tres personas fueron imputadas en el marco de la causa que involucra al ex ídolo del fútbol, Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho.

Foto: Rodrigo Villamayor

El agente fiscal Federico Delfino expresó a Última Hora que se decidió imputar al brasileño Wilmondes Sousa Lira, de 45, María Isabel Gayoso y a Esperanza Apolonia Caballero, ambas mayores de edad, en el marco de la causa abierta contra Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho.

Lea más: Las celebridades que tuvieron problemas en su paso por Paraguay y acapararon la atención internacional

El ex futbolista llegó al país este miércoles para presentar su libro y participar de otros eventos, pero fue detenido en horas de la noche por contar con un pasaporte paraguayo adulterado y cédulas paraguayas falsas.

El representante del Ministerio Público explicó que se le otorgó el criterio de oportunidad al ídolo del fútbol, ya que decidió colaborar con la investigación. No obstante, está sujeto al proceso y por el momento no puede salir del país, hasta tanto el Juzgado resuelva una reparación social.

Le puede interesar: Ronaldinho, un mago del balón que acumula problemas con la Justicia

Entre tanto, indicó que Wilmondes Sousa Lira, quien habría contactado con el ex astro del fútbol para venir al país, fue imputado por producción de documentos falsos, asociación criminal y uso de documentos falsos. La Fiscalía pidió su prisión preventiva.

Así también, señaló que las mujeres, quienes serían las dueñas de los pasaportes que presuntamente fueron adulterados, terminaron imputadas por abuso de documentos de identidad y asociación criminal y que se solicitó la prisión domiciliaria para ambas.

Entérese más: Director de Migraciones renunció tras escándalo de pasaportes falsos

Luego de haber ingresado fácilmente por Migraciones del Aeropuerto Silvio Pettirossi, el ex futbolista recorrió por Asunción escoltado por la Policía Nacional. Incluso fue declarado ciudadano ilustre por el intendente de la capital, Óscar Nenecho Rodríguez, hasta que las autoridades se dieron cuenta de que Ronaldinho había ingresado al país con un pasaporte adulterado y cédula paraguaya falsa, al igual que su hermano, Roberto de Assis Moreira.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.