02 abr. 2025

Tres jóvenes considerados peligrosos escapan del Centro Educativo de Itauguá

Cuatro reclusos considerados peligrosos escaparon del Centro Educativo de Itauguá. Uno ya fue recapturado, mientras siguen con paradero desconocido los otros tres, de los cuales uno posee antecedentes por un crimen y otro agredió a una fiscala.

correccional de menores del centro educativo de itauguá_24968267.jpg

Fachada del Centro Educativo de Itauguá, la correccional de menores.

Foto: Archivo ÚH.

Dos adolescentes de 15 y 17 años y un joven de 18 años lograron escapar en la tarde del último viernes, alrededor de las 15:40, del Centro Educativo de Itauguá, ubicado en la ciudad que lleva el mismo nombre, del Departamento Central.

El jefe de Comisaría 21ª local, el comisario Fulgencio Galeano, confirmó a Última Hora la fuga de cuatro reclusos, de los cuales uno fue recapturado rápidamente, mediante la inmediata acción policial.

Los jóvenes son oriundos de la misma zona, provienen de los barrios Santa Ana y Roberto L. Petit de Asunción y son considerados muy peligrosos. Todos con prontuarios de robo agravado.

El mayor –que recientemente cumplió 18 años– cuenta con antecedentes por robo con derivación de una muerte; el de 17 años, por intento de homicidio; y el más joven de los cuatro, había agredido y amenazado de muerte a una fiscala el mes pasado, durante su audiencia preliminar en el Juzgado Penal Adolescente de Asunción.

Más detalles: Procesado agrede y amenaza a una fiscala y juez suspende audiencia preliminar en Asunción

De acuerdo con el reporte de los intervinientes, una guardiacárcel manifestó que los reclusos treparon el vallado de seguridad, de aproximadamente 3 metros de altura, para escapar de su reclusión.

En ese mismo lugar está ubicado el puesto de seguridad, conocido como el portón N° 10, que se encontraba sin custodio “por la carencia del personal”, de acuerdo con el testimonio recogido por los uniformados.

El comisario Fulgencio Galeano presume que habrían podido escapar más si no había una rápida acción policial, ya que dicho portón se encontraba coincidentemente también sin seguro, además de no haber estado con un responsable en el puesto. Un video muestra en qué condiciones estaba dicho punto al momento de la intervención de la Policía Nacional.

El Centro Educativo de Itauguá posee un predio de aproximadamente 12 hectáreas y no cuenta con una seguridad mínima, ya que el cerco perimetral no posee una altura muy elevada.

Más contenido de esta sección
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.