12 may. 2025

Tres muertos en atentado terrorista en una catedral de Francia

Tres personas murieron en un atentado terrorista con arma blanca en una iglesia católica del centro de Niza, en la Costa Azul francesa, anunció el alcalde de la ciudad, Christian Estrosi.

catedral.jpg

El atentado se produce dos semanas después de que un profesor de una escuela secundaria de Conflans-Sainte-Honorine fuera decapitado.

Foto: aciprensa

El regidor aseguró que el autor de los hechos resultó gravemente herido durante su arresto por parte de la Policía municipal y que no dejaba de gritar “Alá es grande” cuando fue reducido.

Estrosi señaló que uno de los fallecidos es el sacristán de la iglesia de Nuestra Señora de Niza, un templo neogótico situado en pleno centro de la ciudad.

La otra víctima mortal es una mujer que habría sido decapitada, señaló el alcalde al canal de televisión BFMTV.

El tercer fallecido, que logró escapar y refugiarse en un bar cercano tras haber sido gravemente herido, falleció más tarde.

La Fiscalía Antiterrorista abrió una investigación por “asesinato con fines terroristas”, entre otros cargos.

El alcalde atribuyó el atentado al “islamofascismo” y aseguró que ha hablado con el presidente, Emmanuel Macron, que tiene previsto viajar hasta allí en las próximas horas.

Relacionado: Celebra misa por víctimas en Niza

Los hechos tuvieron lugar a las 9.00 (8.00 GMT) en una ciudad que ya fue escenario en 2016 de un grave atentado islamista que causó 86 muertos.

La policía acordonó la zona de forma inmediata y los artificieros se trasladaron hasta ese punto, en el que se escucharon varias detonaciones que la Prefectura atribuyó a sus operaciones.

El ministro del Interior, Gérarld Darmanin, abrió una célula de crisis a la que se incorporó el primer ministro, Jean Castex, que abandonó su presentación en la Asamblea Nacional de las medidas de confinamiento para afrontar la pandemia del Covid-19.

Tras guardar un minuto de silencio en la cámara de diputados, el jefe del Gobierno aseguró que no podía seguir con su discurso en estos momentos de gravedad y apeló a la “unidad” y la “cohesión” de la nación.

El atentado se produce dos semanas después de que Samuel Paty, profesor de una escuela secundaria de Conflans-Sainte-Honorine, a las afueras de París, fuera decapitado tras mostrar en sus clases caricaturas de Mahoma.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.