16 feb. 2025

Tres muertos y casi 100 heridos en Crimea por ataque ucraniano con misiles

Tres personas murieron y cerca de 100 resultaron heridas este domingo en Sebastopol, en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia, en un ataque ucraniano con misiles, anunció el gobernador instalado por Moscú.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

Rescatistas y policías trabajan en el lugar donde se encuentra un edificio residencial destruido tras un bombardeo aéreo en el centro de Kharkiv, el 22 de junio de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

SERGEY BOBOK/AFP

El ministerio de Defensa de Rusia dijo que Ucrania utilizó en este ataque armas suministradas por Estados Unidos, y acusó al país de emplear bombas de racimo.

Sebastopol es blanco regular de ataques, ya que alberga el cuartel general de la Flota rusa en el mar Negro. Crimea, anexionada por Moscú desde 2014, es un punto logístico fundamental para el ejército ruso.

“El número de muertos ha subido a tres: Dos niños y un adulto”, dijo en Telegram el gobernador Mijail Razvoyaiev, tras un balance previo de dos muertos, entre ellos un niño de dos años.

Lea más: Rusia negociará con EEUU si se incluye la guerra en Ucrania

“El número de heridos ha subido a casi 100 personas”, añadió.

El gobernador explicó que Ucrania lanzó cinco misiles que fueron interceptados sobre el mar por las defensas antiaéreas rusas, aunque algunos fragmentos cayeron en una zona de playa de la ciudad, causando heridos y hasta un incendio en una casa y un bosque.

El ministerio ruso de Defensa afirmó que Ucrania cometió “un ataque terrorista contra infraestructura civil en Sebastopol, con misiles tácticos estadounidenses ATACMS cargados de bombas de racimo”.

El ministerio detalló que cuatro misiles fueron derribados y el quinto cambió de trayectoria tras ser interceptado, lo que provocó que la carga explotara en el aire sobre la ciudad de Sebastopol.

También este domingo, un ataque ucraniano con drones causó un muerto y tres heridos en Graivoron, una localidad de la región rusa de Bélgorod, cerca de la frontera con Ucrania, indicó este domingo el gobernador Viacheslav Gladkov.

La región de Bélgorod es blanco frecuente de ataques ucranianos. Kiev dice defenderse así de los ataques rusos contra su propio territorio.

Le puede interesar: Indignación por imágenes de un palestino atado al capó de un jeep israelí

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, animó este domingo a los países aliados a ayudar a Kiev a intensificar sus ataques en suelo ruso.

“Tenemos la suficiente determinación para destruir a los terroristas en su territorio”, y “necesitamos la misma determinación por parte de nuestros socios”, escribió el mandatario.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.