09 abr. 2025

Tres municipios más accionan contra aumento de patentes de rodados

Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.

TRAFICO Y COLECTIVOS EN MAL ESTADOS_5_.jpg

Cerca de 12 municipios ya presentaron acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unificó el costo de las habilitaciones de patentes a nivel país.

Foto: Archivo ÚH.

Los municipios de Yaguarón, Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera plantearon este lunes acciones de inconstitucionalidad en contra de la Ley 7447/2025 que establece el cálculo de costos para el pago del impuesto de patente de rodados unificando los montos a nivel país.

De este modo, estos municipios se suman a las comunas de San Lorenzo, Ñemby, Itauguá, San Antonio, Villa Elisa, J. Augusto Saldívar, Nueva Italia, Ypané y Villeta, que presentaron acciones de inconstitucionalidad el pasado miércoles 29 de enero.

La Corte Suprema de Justicia debe enviar el caso al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para que analice la viabilidad de las acciones.

Lea más: Municipios presentan acción de inconstitucionalidad contra unificación del costo de patentes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Como medida cautelar, se solicita la suspensión de los efectos de dicha ley mientras no se resuelva el fondo de la cuestión.

De igual manera, la semana pasada, el diputado colorado Alejandro Aguilera presentó un proyecto de ley para derogar las modificaciones establecidas por la Ley 7447/2025.

Entre sus argumentos, el legislador señaló que la unificación no tuvo en cuenta la categoría de los municipios ni el poder adquisitivo de sus habitantes, y se estableció un monto excesivo para los vehículos antiguos que, a su criterio, son normalmente utilizados por personas trabajadoras y con menor ingreso económico.

Nota relacionada: Diputado plantea derogar ley que modificó aranceles de habilitación de vehículos

La Ley 7447/2025 estableció cuatro categorías referentes a los años de los vehículos y tomó el jornal diario para establecer los montos. La normativa abarca a motocicletas, automóviles, autobuses, camionetas, camiones y otros rodados, incluso trenes.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.