Marcelino Toledo, de 70 años, oriundo de Arroyito; Julián Duré, de 39 años, quien vive en San Alfredo, y Luis Enrique Gutiérrez, de 33 años, residente de Jorge Sebastián Miranda, distrito de Paso Barreto, deben someterse a diálisis ambulatoria.
Sin embargo, ya no cuentan con cupos disponibles en el Hospital Regional de Concepción.
Puede leer: IPS: Madrugan para agendar cita en servicio de imágenes
Los pacientes fueron atendidos en el centro local, donde recibieron el tratamiento debido a al estado crítico en que que llegaron por problemas renales.
📌#Noticias | El hospital de Concepción quedó sin cupos para diálisis. Mandan a pacientes a otras ciudades para sus tratamientos.
— Telefuturo (@Telefuturo) April 9, 2025
🔴 EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #TelediarioPy pic.twitter.com/LMzzsdxC62
Ahora, que están en condiciones de recibir el alta médica con la diálisis ambulatoria como parte de tratamiento, se enfrentan a este obstáculo dentro del sistema nacional de salud.
Lea también: Con pollada simbólica, urgen más plata para salud y menos injerencia política
Se les ofreció la opción de ir al centro de salud de Coronel Oviedo o San Pedro, pero sus familiares rechazan la propuesta por motivos económicos.
Un médico refirió que actualmente el Hospital de Concepción atiende a 39 pacientes que se dializan en tres turnos, de lunes a sábados, por lo que ya no cuentan con espacio.