12 abr. 2025

Tres pacientes quedan sin diálisis por falta de cupos en hospital de Concepción

Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.

salas Hospital Regional de Concepción.jpg

Una de las salas del Hospital Regional de Concepción.

Foto: Archivo

Marcelino Toledo, de 70 años, oriundo de Arroyito; Julián Duré, de 39 años, quien vive en San Alfredo, y Luis Enrique Gutiérrez, de 33 años, residente de Jorge Sebastián Miranda, distrito de Paso Barreto, deben someterse a diálisis ambulatoria.

Sin embargo, ya no cuentan con cupos disponibles en el Hospital Regional de Concepción.

Puede leer: IPS: Madrugan para agendar cita en servicio de imágenes

Los pacientes fueron atendidos en el centro local, donde recibieron el tratamiento debido a al estado crítico en que que llegaron por problemas renales.

Ahora, que están en condiciones de recibir el alta médica con la diálisis ambulatoria como parte de tratamiento, se enfrentan a este obstáculo dentro del sistema nacional de salud.

Lea también: Con pollada simbólica, urgen más plata para salud y menos injerencia política

Se les ofreció la opción de ir al centro de salud de Coronel Oviedo o San Pedro, pero sus familiares rechazan la propuesta por motivos económicos.

Un médico refirió que actualmente el Hospital de Concepción atiende a 39 pacientes que se dializan en tres turnos, de lunes a sábados, por lo que ya no cuentan con espacio.

Más contenido de esta sección
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.