06 abr. 2025

Tres personas por día son diagnosticadas con VIH en Paraguay

En lo que va de 2021 se reportaron 865 nuevos casos de VIH en el país, lo que significa que tres personas por día son diagnosticadas con el virus.

VIH.jpg

Alrededor de tres personas son diagnosticadas con VIH por día en Paraguay.

Foto: CuidatePlus

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer este lunes los datos relacionados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), señalando que, desde 1985 a octubre de este año, unas 24.597 personas fueron diagnosticadas con el síndrome en Paraguay, de las cuales 865 corresponden a este 2021. Con este dato se concluye que se dan tres diagnósticos por día.

Según los números brindados por la doctora Gloria Aguilar, del Departamento de Información Estratégica del Programa Nacional del Control del Sida (Pronasida), el 44% se concentran en la franja de 15 a 29 años y el 39% tienen entre 30 y 44 años. Mientras tanto, un 16,53% a personas de 45 años y más.

Asimismo, la afección se encuentra localizada principalmente en Central, que abarca el 45,09%; en Asunción, con el 20,58%; Alto Paraná, con 7,17%; en Itapúa, con 4,74%; Caaguazú, con 2,54%; Cordillera, con 1,97%, y Concepción, con el 1,62%.

“La respuesta al VIH debe ser multisectorial y participativa. Trabajar de forma descentralizada es el objetivo fundamental del Programa, para poder llegar a todos los rincones del país”, señaló durante una conferencia de prensa Tania Samudio, titular del Pronasida.

Puede leer: Salud resalta logros en tratamiento del VIH y organizaciones piden ley contra discriminación

Además, la directora indicó que se encuentran trabajando en las 18 regiones sanitarias, donde las personas pueden acceder a pruebas gratuitas de VIH/sífilis y la de hepatitis B, así como también pueden recibir atención sicológica, acompañamiento y medicamentos, entre otros beneficios gratuitos.

La prevalencia del virus

Se detectó que en hombres que tienen sexo con hombres, 22 de cada 100 son los que dan positivo a la enfermedad; en grupo de personas trans, 32 de cada 100 tienen VIH, mientras que en mujeres trabajadoras del sexo, 2 de cada 100 son las afectadas. Un dato llamativo también es que durante la pandemia se registró una duplicación de bebés que nacieron con VIH.

Las autoridades sanitarias recomiendan realizarse el test de VIH para acceder a un diagnóstico temprano y a partir de ello acceder a un tratamiento adecuado. Para acceder al test de VIH no se requiere de orden médica; es voluntario, gratuito y confidencial, indicaron desde la cartera de Salud.

Le puede interesar: Hallan que medicinas para VIH y sida pueden combatir problemas neurológicos

“No queremos que más niños nazcan con VIH. Este es un compromiso que hemos asumido. Estamos aún en una brecha de 27% en el diagnóstico, por lo que se hace hincapié en no perder la oportunidad de realizarse las pruebas rápidas de VIH para el diagnóstico temprano y acceder a un tratamiento oportuno”, sentenció la profesional de la salud.

El 1 de diciembre se recuerda el Día Mundial de la Lucha contra el Sida y este año el lema es “Poner fin a las desigualdades, poner fin al sida, poner fin a la pandemia”. Para conmemorarlo, el Programa Nacional del Control del Sida tiene previsto realizar este martes 30 de noviembre, a las 13:00, el Conversatorio virtual sobre Derechos Humanos y VIH.

Por su parte, la Dirección General de Vigilancia de la Salud realizará el miércoles 1 de diciembre, a las 8:00 de la mañana, un acto oficial de forma virtual, que será transmitido por Facebook.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.