03 abr. 2025

Tres rusos y un ucraniano están en la mira por derribo del vuelo MH17

El Equipo de Investigación Conjunta (JIT) responsabilizó este miércoles a tres funcionarios rusos y a un ucraniano por estar involucrados en el derribo del avión de Malaysia Airlines MH17 en el este de Ucrania en 2014, y serán llevados ante la Justicia en Holanda en 2020.

Vuelo.jpg

Los sospechosos serán procesados por el “asesinato” de los 298 pasajeros del vuelo.

Foto: www.dw.com

En una rueda de prensa en la ciudad holandesa de Nieuwegein, el fiscal jefe holandés, Fred Westerbeke, y el de la Policía, Wilbert Paulissen, anunciaron que se emitirán órdenes de arresto internacional para los rusos Sergey Dubinsky, Oleg Pulatov e Igor Girkin, y el ucraniano Leonid Chartsjenko.

También pedirán a Rusia que interrogue a los sospechosos como asistencia legal al proceso judicial, aunque lamentaron que no podrán reclamar “la extradición de los sospechosos porque la Constitución tanto de Rusia como de Ucrania prohíben entregar a sus nacionales” a otros países.

Lea más: “Vuelo MH17 Malaysia Airlines fue derribado por misil Buk”

El jefe policial aseguró que la investigación no termina con este juicio, e informó de que ahora el JIT se centrará en “aclarar la cadena de responsabilidades” para buscar a las personas involucradas en el proceso de toma de decisiones del derribo del MH17, especialmente quién dio la primera y la última orden.

Los sospechosos serán procesados por el “asesinato” de los 298 pasajeros del vuelo, aunque la Justicia tendrá en cuenta tanto el contexto de conflicto civil en el que se produjo el derribo como el hecho de que los acusados “hayan podido querer derribar” un avión militar y no de pasajeros.

Nota relacionada: “Identificadas 289 víctimas del accidente del vuelo MH17 en el este de Ucrania”

El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado en el este de Ucrania, zona de conflicto armado entre el ejército del país y separatistas prorrusos, que causó la muerte de las 298 personas que iban a bordo, entre ellas 193 holandesas.

El vuelo MH17 entre Amsterdam y Kuala Lumpur fue abatido por un misil tierra-aire disparado desde una zona controlada por milicias separatistas prorrusas, y el Consejo de Seguridad de Holanda concluyó que se trataba de un misil Buk de fabricación rusa

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.