09 abr. 2025

Tres rusos y un ucraniano están en la mira por derribo del vuelo MH17

El Equipo de Investigación Conjunta (JIT) responsabilizó este miércoles a tres funcionarios rusos y a un ucraniano por estar involucrados en el derribo del avión de Malaysia Airlines MH17 en el este de Ucrania en 2014, y serán llevados ante la Justicia en Holanda en 2020.

Vuelo.jpg

Los sospechosos serán procesados por el “asesinato” de los 298 pasajeros del vuelo.

Foto: www.dw.com

En una rueda de prensa en la ciudad holandesa de Nieuwegein, el fiscal jefe holandés, Fred Westerbeke, y el de la Policía, Wilbert Paulissen, anunciaron que se emitirán órdenes de arresto internacional para los rusos Sergey Dubinsky, Oleg Pulatov e Igor Girkin, y el ucraniano Leonid Chartsjenko.

También pedirán a Rusia que interrogue a los sospechosos como asistencia legal al proceso judicial, aunque lamentaron que no podrán reclamar “la extradición de los sospechosos porque la Constitución tanto de Rusia como de Ucrania prohíben entregar a sus nacionales” a otros países.

Lea más: “Vuelo MH17 Malaysia Airlines fue derribado por misil Buk”

El jefe policial aseguró que la investigación no termina con este juicio, e informó de que ahora el JIT se centrará en “aclarar la cadena de responsabilidades” para buscar a las personas involucradas en el proceso de toma de decisiones del derribo del MH17, especialmente quién dio la primera y la última orden.

Los sospechosos serán procesados por el “asesinato” de los 298 pasajeros del vuelo, aunque la Justicia tendrá en cuenta tanto el contexto de conflicto civil en el que se produjo el derribo como el hecho de que los acusados “hayan podido querer derribar” un avión militar y no de pasajeros.

Nota relacionada: “Identificadas 289 víctimas del accidente del vuelo MH17 en el este de Ucrania”

El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado en el este de Ucrania, zona de conflicto armado entre el ejército del país y separatistas prorrusos, que causó la muerte de las 298 personas que iban a bordo, entre ellas 193 holandesas.

El vuelo MH17 entre Amsterdam y Kuala Lumpur fue abatido por un misil tierra-aire disparado desde una zona controlada por milicias separatistas prorrusas, y el Consejo de Seguridad de Holanda concluyó que se trataba de un misil Buk de fabricación rusa

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.