09 abr. 2025

Tribunal absuelve a Araceli Sosa en caso quíntuple homicidio

María Araceli Sosa Díaz fue absuelta por el Tribunal de Sentencia en el marco del juicio oral por el quíntuple homicidio en Asunción. Los magistrados señalaron que las pruebas contra la acusada no fueron sustentadas por el Ministerio Público.

araceli sosa juicio

La joven fue implicada en el quíntuple homicidio por un relacionamiento cercano con el principal acusado del crimen, Bruno Marabel.

Foto: Daniel Duarte.

El Tribunal, integrado por las juezas Gloria Garay, Gloria Hermosa y Alba González, consideró que el Ministerio Público no demostró los delitos por los cuales acusó a la joven Araceli Sosa, por lo que la misma fue absuelta de las acusaciones de omisión de dar aviso de un hecho punible, frustración de la persecución y reducción.

Además, en la sentencia judicial se concluyó que “no está comprobado que Araceli tenía conocimiento de lo que Bruno Marabel cometió" en la denominada “Casa del Horror”, donde se cometió un quíntuple homicidio.

Relacionado: Defensa pide la absolución de procesada por quíntuple homicidio

También señalaron que la procesada contribuyó para la detención del principal sospechoso del crimen, Bruno Marabel.

El Ministerio Público había acusado a Araceli Sosa por homicidio doloso en calidad de cómplice al principio de la investigación, pero luego fue cambiada su calificación en la causa.

Al respecto, el Tribunal de Sentencia cuestionó el trabajo del Ministerio Público por la orfandad probatoria de los hechos acusados.

La joven fue implicada en el quíntuple homicidio por un relacionamiento cercano con el principal acusado del crimen, Bruno Marabel, quien, además, era su compañero de trabajo.

Lea más: Procesada por quíntuple homicidio relata lo que sufrió en la cárcel

Durante el juicio oral y público, Bruno Marabel sostuvo que solo mató a su suegro Julio Rojas Delvalle y negó el crimen de las otras cuatro personas.

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción. Se trataba de los restos de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; su mamá, Elva Rodas; su padrastro, Julio Rojas Delvalle, y sus hijos, dos niños de 4 y 6 años.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.