10 feb. 2025

Tribunal admite reparación en caso Minna

El Tribunal de Sentencia admitió el pedido de reparación del daño hecho por la Procuraduría General sobre un perjuicio al Ministerio de la Niñez y Adolescencia, de G. 3.010.768.440.

La solicitud es en contra de los condenados José María Orué Rolandi, ex ministro de la Niñez; Laura Aída Gamarra, Gloria Betina Arroyos, María Cotillo Rolón y Carlos Alberto Centurión.

Las defensas de Gamarra, Cotillo y Orué Rolandi estuvieron en la audiencia de conciliación, donde se opusieron al requerimiento de la Procuraduría.

Se alegó que la coprocesada Nancy Lucila Godoy ya había resarcido el daño, con lo que los benefició. Había abonado G. 3.436 millones, entre inmuebles, inversiones en albergues, provisión de alimentos y hasta depósito de dinero. Con ello, ya no había nada que reclamar.

Por su parte, la defensa de Cutillo y Orué alegaron prescripción. En el primer caso, señaló que ella no planteó casación, con lo que su condena quedó firme en el 2021. La defensa del ex ministro, que la casación fue declarada inadmisible, por lo que la prescripción corría desde el fallo de Apelación.

Al final, los jueces Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Juan Carlos Zárate rechazaron la prescripción y que haya habido reparación del daño, ya que el daño era de G. 7.000 millones.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.