20 may. 2025

Tribunal anula condena de Cárdenas por derrumbe en un colegio de Lambaré

Un tribunal de apelaciones anuló la condena del ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por el caso del derrumbe del techo de un aula. Los magistrados dispusieron su sobreseimiento definitivo debido a la extinción de la causa.

Roberto Cárdenas.jpg

El tribunal de apelaciones anuló la condena de Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré.

Foto: Archivo.

El tribunal de apelaciones, conformado por Dionisio Frutos, Gustavo Bóveda y Sonia Deléon, falló a favor de Roberto Cárdenas. Los jueces declararon la extinción de la causa penal y anularon la condena de 4 años de cárcel que pesaba sobre él por lesión de confianza tras la caída del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré.

Los magistrados dispusieron su sobreseimiento y la misma medida tomaron para Guido Fernando Salcedo y Vicente Acosta Gibbons, informó el periodista Raúl Ramírez.

Se trata de la segunda condena anulada sobre este caso. En el primer juicio oral por la caída del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, que dejó varios estudiantes heridos, ya le habían condenado a 4 años de prisión, pero esto fue apelado solo por la defensa y finalmente el juicio se anuló.

Lea más: Roberto Cárdenas apela condena por la caída de techo en Colegio de Lambaré

La segunda condena fue en enero de este año por lesión de confianza, ya que los fiscales del caso afirmaron que hubo un perjuicio patrimonial de G. 266.000.000, dinero proveniente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, que los funcionarios municipales utilizaban de manera discrecional.

Pero Cárdenas, además, enfrentó otras causas. En el 2021 fue condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza debido a otras no realizadas en instituciones educativas, que sumaron un daño patrimonial de G. 860 millones en el 2016.

En abril de este año, la Fiscalía allanó su vivienda en el marco de una investigación por las denuncias de cobro indebido a cambio de emisión de constancias de importación por parte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave).

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró en pleno centro de la ciudad de Bella Vista, Itapúa, y dejó como víctima fatal a una mujer de 73 años.
Un hombre fue abatido este martes en un enfrentamiento a tiros con efectivos de la Policía Nacional en el distrito de Alto Verá, Departamento de Itapúa. El fallecido poseía un historial delictivo por diversos hechos punibles, entre ellos homicidio.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría por el pedido de intervención a de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, pero en particular contra el intendente de la ciudad esteña, Miguel Prieto. Señalaron que el pedido está contaminado políticamente y que responde a una decisión “a medida” del cartismo.
El ingeniero Ángel María Recalde explicó los alcances del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual se establece una tarifa de USD 28 por megavatio/hora. A su consideración, se trata de un documento que en líneas generales es mejor al anexo firmado por el presidente argentino Javier Milei.
El hombre de 80 años fue atropellado por dos vehículos sobre la ruta D074 y fue atendido en el Hospital de Itauguá. Su caso sorprendió a los médicos que trataron su cuadro clínico, ya que solo presentó escoriaciones mínimas.
Luego de más de cuatro décadas de vida compartida, la crianza de dos hijos y muchas batallas enfrentadas juntos, una pareja decidió sellar oficialmente su amor con una emotiva boda celebrada en su propia casa.