03 feb. 2025

Tribunal anula condena de Cárdenas por derrumbe en un colegio de Lambaré

Un tribunal de apelaciones anuló la condena del ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por el caso del derrumbe del techo de un aula. Los magistrados dispusieron su sobreseimiento definitivo debido a la extinción de la causa.

Roberto Cárdenas.jpg

El tribunal de apelaciones anuló la condena de Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré.

Foto: Archivo.

El tribunal de apelaciones, conformado por Dionisio Frutos, Gustavo Bóveda y Sonia Deléon, falló a favor de Roberto Cárdenas. Los jueces declararon la extinción de la causa penal y anularon la condena de 4 años de cárcel que pesaba sobre él por lesión de confianza tras la caída del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré.

Los magistrados dispusieron su sobreseimiento y la misma medida tomaron para Guido Fernando Salcedo y Vicente Acosta Gibbons, informó el periodista Raúl Ramírez.

Se trata de la segunda condena anulada sobre este caso. En el primer juicio oral por la caída del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, que dejó varios estudiantes heridos, ya le habían condenado a 4 años de prisión, pero esto fue apelado solo por la defensa y finalmente el juicio se anuló.

Lea más: Roberto Cárdenas apela condena por la caída de techo en Colegio de Lambaré

La segunda condena fue en enero de este año por lesión de confianza, ya que los fiscales del caso afirmaron que hubo un perjuicio patrimonial de G. 266.000.000, dinero proveniente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, que los funcionarios municipales utilizaban de manera discrecional.

Pero Cárdenas, además, enfrentó otras causas. En el 2021 fue condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza debido a otras no realizadas en instituciones educativas, que sumaron un daño patrimonial de G. 860 millones en el 2016.

En abril de este año, la Fiscalía allanó su vivienda en el marco de una investigación por las denuncias de cobro indebido a cambio de emisión de constancias de importación por parte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave).

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.
El pyrague. Informante de obispos, frailes y jesuitas es un material que aborda el rol del pyrague, el informante al servicio de la dictadura de Alfredo Stroessner. El material es de la historiadora Margarita Durán Estragó, quien cuenta cómo recabó la información para escribirlo.
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.
La etapa del Mundial de Rally que Paraguay acogerá en agosto próximo supondrá ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares para el país sudamericano, aseguró el director ejecutivo del Rally de Paraguay y uno de los organizadores del evento, César Marsal.
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de quien fuera el jefe de la ANDE en Santa Rosa del Aguaray. El choque, que se registró en el cruce Tacuatí, involucró a una camioneta y un camión de gran porte.