05 feb. 2025

Tribunal de Apelación confirma la ejecución de la condena a la secretaria vip

El Tribunal de Apelación rechazó el pedido de no ejecutar la condena por una excepción de prescripción pendiente en la Corte Suprema de Justicia, por parte de la defensa de la conocida como la secretaria vip, quien deberá devolver G. 160.083.711 a la Contraloría.

secretaria vip.jpg

El caso de Liz Paola Duarte Meza, la secretaria vip del ex contralor Óscar Rubén Velázquez desnudó la corrupción dentro de la Contraloría.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, rechazó este jueves el pedido de no ejecutar la condena por una excepción de prescripción pendiente en la Corte Suprema de Justicia por parte de la defensa de Liz Paola Duarte Meza, conocida como la secretaria vip.

La jueza de Ejecución Letizia Paredes había rechazado el pedido y esto fue apelado por la defensa. Los camaristas Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Arnaldo Fleitas confirmaron el fallo del 24 de enero pasado, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1522266202730639361

“Este magistrado por Oficio N° 25, de fecha 18 de marzo de 2022, ha solicitado a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, información respecto a la presentación de la excepción de prescripción de la acción penal interpuesta por la defensa técnica de Liz Paola Duarte, al respecto, la secretaria judicial III, Abg. Karina Penoni, ha informado que no se constata en el sistema informático de la Sala Penal resolución de excepción de prescripción de la acción en la presente causa, por lo que no existe resolución que suspenda los efectos de la resolución de la jueza de Ejecución”, sostiene parte de la resolución.

Lea más: Secretaria vip: Tribunal condena a 4 años de prisión a ex contralor

Liz Duarte, ex funcionaria de la Contraloría General de la República (CGR), fue condenada por cobro indebido de honorarios a 23 meses con la suspensión de la ejecución de la condena a prueba por lo que no irá a prisión. Con la decisión del Tribunal, la mujer deberá devolver la suma de G. 160.083.711 a la institución.

El caso de la secretaria vip del contralor de la República Óscar Rubén Velázquez Gadea, puso al desnudo la trama de corrupción dentro de la Contraloría General de la República. El caso se hizo conocido gracias a investigaciones realizadas por Última Hora en 2015.

La secretaria vip cobraba horas extras por trabajar desde las 5:00 hasta las 23:30, según la planilla. En los registros de la institución, se justificaba que Duarte trabajaba incluso sábados hasta tarde y días feriados.

Duarte marcó 229 horas extras en un solo mes y el monto que llegó a cobrar como paga, alrededor de G. 37 millones, superó incluso el salario del ex contralor.

Nota relacionada: La secretaria vip que tumbó al contralor

En una grabación de seguridad se pudo comprobar que la funcionaria llegaba un día sábado a altas horas de la noche acompañada por su mascota, para marcar su horario de salida en la Contraloría.

Otros condenados

En mayo del 2019, el Tribunal de Sentencia —integrado por las juezas Mesalina Fernández, Mercedes Aguirre y Gloria Hermosa— condenó a cuatro años de pena privativa de libertad al ex contralor Óscar Rubén Velázquez. Así también, condenaron a dos años a la ex subcontralora Nancy Torreblanca.

Ambos fueron hallados culpables de lesión de confianza por los cobros adicionales de horas extras de sus funcionarios.

Por su parte, los ex funcionarios Roberto García Gaona (director de Talento Humano), Luisa Almada (directora de Finanzas) y Celia Cardozo Ríos (auditora interna) fueron condenados a dos años de prisión por lesión de confianza.

Le puede interesar: Ex contralor Velázquez, con prisión domiciliaria tras cumplir 6 meses

Reinaldo Gadea Mongelós y Horacio Coelho De Souza, todos funcionarios de la Contraloría, fueron condenados a 23 meses de cárcel por el cobro indebido de honorarios.

Todos los condenados, a excepción de Óscar Rubén Velázquez y Nancy Torreblanca, fueron beneficiados con la suspensión de la condena a prueba, por lo que no irán a prisión. Los condenados deben cumplir con algunas condiciones impuestas por el Tribunal.

Para la Fiscalía, el daño patrimonial del esquema fue de G. 1.121.319.953.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.