22 may. 2025

Tribunal de Apelación confirma sentencia de 27 años a líder del clan Rotela

Un Tribunal de Apelación confirmó este martes la sentencia de 27 años para el líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, por los hechos punibles de tenencia y comercialización de estupefacientes y asociación criminal.

Armando Javier Rotela.jpg

Armando Javier Rotela fue condenado a 19 años de prisión, más 8 años como medida de seguridad.

Foto: Raúl Ramírez.

El Tribunal de Apelación Penal Cuarta Sala de la Capital, integrado por los magistrados Arnulfo Arias, Emilio Rolón y Bibiana Benítez, confirmó la condena de 19 años más ocho años de medida de seguridad contra Armando Javier Rotela, informó la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.

La sentencia condenatoria contra el líder del clan Rotela fue dictada de manera unánime el 17 de marzo pasado por el Tribunal de Sentencia de la Capital, presidido por la jueza María Fernanda García de Zúñiga e integrado por los miembros titulares, magistrados Héctor Capurro y Juan Carlos Zárate.

Lea más: Tribunal envía a prisión por 27 años a líder del clan Rotela

Armando Javier Rotela estaba procesado por posesión y tráfico de drogas, tras haber sido detenido en el año 2011. En noviembre de 2012 se había fugado de la Penitenciaría de Misiones, en compañía de otras ocho personas.

Posteriormente, en noviembre de 2016 fue recapturado por agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en la ciudad de Itauguá, Departamento Central.

Nota relacionada: Detienen al zar del microtráfico en un operativo

Según los investigadores, se dedicaba al microtráfico en los principales barrios de Asunción y tejió su red dentro de las penitenciarías designando distribuidores en los penales del país.

El clan Rotela mantiene una guerra con los integrantes del Primer Comando Capital (PCC) por el control absoluto de la comercialización de drogas en el interior de todas las cárceles del país.

Le puede interesar: Incautan más de G. 11 millones del líder del Clan Rotela en el Palacio

En junio del año 2019 se registró un enfrentamiento entre ambos grupos en la Penitenciaría Regional de San Pedro, en donde 10 reclusos, miembros del clan, fueron asesinados por supuestos integrantes del PCC.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.