28 may. 2025

Tribunal de Apelación confirma sentencia de 27 años a líder del clan Rotela

Un Tribunal de Apelación confirmó este martes la sentencia de 27 años para el líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, por los hechos punibles de tenencia y comercialización de estupefacientes y asociación criminal.

Armando Javier Rotela.jpg

Armando Javier Rotela fue condenado a 19 años de prisión, más 8 años como medida de seguridad.

Foto: Raúl Ramírez.

El Tribunal de Apelación Penal Cuarta Sala de la Capital, integrado por los magistrados Arnulfo Arias, Emilio Rolón y Bibiana Benítez, confirmó la condena de 19 años más ocho años de medida de seguridad contra Armando Javier Rotela, informó la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.

La sentencia condenatoria contra el líder del clan Rotela fue dictada de manera unánime el 17 de marzo pasado por el Tribunal de Sentencia de la Capital, presidido por la jueza María Fernanda García de Zúñiga e integrado por los miembros titulares, magistrados Héctor Capurro y Juan Carlos Zárate.

Lea más: Tribunal envía a prisión por 27 años a líder del clan Rotela

Armando Javier Rotela estaba procesado por posesión y tráfico de drogas, tras haber sido detenido en el año 2011. En noviembre de 2012 se había fugado de la Penitenciaría de Misiones, en compañía de otras ocho personas.

Posteriormente, en noviembre de 2016 fue recapturado por agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en la ciudad de Itauguá, Departamento Central.

Nota relacionada: Detienen al zar del microtráfico en un operativo

Según los investigadores, se dedicaba al microtráfico en los principales barrios de Asunción y tejió su red dentro de las penitenciarías designando distribuidores en los penales del país.

El clan Rotela mantiene una guerra con los integrantes del Primer Comando Capital (PCC) por el control absoluto de la comercialización de drogas en el interior de todas las cárceles del país.

Le puede interesar: Incautan más de G. 11 millones del líder del Clan Rotela en el Palacio

En junio del año 2019 se registró un enfrentamiento entre ambos grupos en la Penitenciaría Regional de San Pedro, en donde 10 reclusos, miembros del clan, fueron asesinados por supuestos integrantes del PCC.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.