12 abr. 2025

Tribunal de Apelación ratifica condenas de caseros de oro

Un Tribunal de Apelación Penal ratificó las condenas de los denominados caseros de oro del diputado colorado Tomás Rivas, de dos años de cárcel y suspensión de la ejecución de la pena.

A juicio oral. Los tres caseros del diputado Tomás Rivas.

Los tres caseros del diputado Tomás Rivas.

Las condenas para Reinaldo Chaparro, Lucio Romero y Nery Franco, conocidos como los caseros de oro del diputado Tomás Rivas, fueron ratificadas el viernes por el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los tres fueron sentenciados el 28 de junio pasado a dos años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena.

Los caseros de oro fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios y no irán a prisión.

Nota relacionada: Tribunal condena a caseros de oro del diputado Tomás Rivas

El juicio oral y público de los tres procesados comenzó el 20 de julio de 2020 por los presuntos delitos de cobro indebido de honorarios y estafa.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los tres recibían salarios de la Cámara de Diputados, cuando en realidad cuidaban las propiedades del legislador colorado, cuyo juicio oral sigue siendo pospuesto. La próxima fecha fijada es para el próximo 13 de diciembre.

Más detalles: Tribunal posterga para diciembre el juicio oral al diputado Tomás Rivas

En febrero de 2020 se iba a iniciar el juzgamiento del caso, pero se había postergado para permitir que si Tomás Rivas iba a juicio oral, se realizara la acumulación del caso, y se hiciera uno solo para todos los acusados.

Sin embargo, el juicio para los demás enjuiciados inició antes debido a que Tomás Rivas presentó una apelación y otras chicanas.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.