26 abr. 2025

Tribunal de Apelación ratifica prescripción de causa contra dirigentes liberales

El Tribunal de Apelación Penal ratificó la prescripción de la causa contra Stiben Patrón, Efraín Alegre Irún y Olga Paredes, entre otros, por los hechos de frustración de la persecución y ejecución penal y alteración de la escena del crimen de Rodrigo Quintana.

circuito cerrado

Ratifican prescripción de la causa contra Stiben Patrón, Efraín Alegre Irún y Olga Paredes.

Foto: Gentileza.

El juez Gustavo Amarilla había declarado la prescripción de la causa el 22 de diciembre pasado a pedido del abogado Cristian González López, defensor de uno de los dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que están procesados.

El Tribunal de Apelación ratificó este viernes la prescripción del caso contra Olga Paredes, Ramona Mabel Cantero, Fernando Cáceres, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún, hijo del presidente del PLRA, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Declaran prescripción de causa por supuesta alteración de escena del crimen

Los dirigentes liberales había sido imputados por la fiscala Esmilda Álvarez por frustración de la persecución y ejecución penal, alteración de la escena del crimen y sabotaje informático.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La imputación guarda relación con el atropello policial a la sede del partido, donde fue asesinado el dirigente Rodrigo Quintana, el 1 de abril del 2017, tras las movilizaciones del 31M.

Imágenes del circuito cerrado del PLRA e informes técnicos señalaron la participación de los imputados en la presunta adulteración de la escena del crimen, de acuerdo con el Ministerio Público.

Le puede interesar: A 4 años del 31M: Papá de Rodrigo Quintana está decepcionado con la Justicia

La prescripción de la causa se pidió para Olga Paredes Brítez, pero la decisión del juez también benefició a los demás imputados. No obstante, Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún aún se encuentran procesados por sabotaje informático.

La Fiscalía sostuvo que en la madrugada del día 1 de abril de 2017, Paredes, Patrón, Alegre Irún, Ramona Mabel Cantero, Fernando Cáceres y otras personas cuyas identidades se desconocen alteraron y modificaron las evidencias que se encontraban en el lugar donde ocurrió el homicidio en el que resultó víctima Rodrigo Quintana.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.