01 abr. 2025

Tribunal de Apelación rechaza recusación contra juez planteada por primo de Friedmann

El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala rechazó la recusación presentada por la defensa de Silvio Álvaro Alfaro, primo del senador y ex gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann, contra el juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás, en el caso de merienda escolar.

rodolfo friedmann y marly figueredo

El gobernador electo del Guairá Rodolfo Friedmann Alfaro con su esposa. Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala, integrado por Emiliano Rolón Fernández, Arnulfo Arias y Bibiana Benítez, rechazó este martes la recusación promovida por los abogados Gerardo Benítez y María Graciela Vera Colmán, contra el juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos del Segundo Turno José Agustín Delmás, en el caso de la merienda escolar en el cual se investiga al senador Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo.

Lea más: Recusan al juez que investiga al senador Rodolfo Friedmann

Para este miércoles está fijada la audiencia preliminar en el caso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

En el caso, el fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, Osmar Legal, presentó acusación contra Friedmann, su esposa, otras tres personas más por presuntos hechos de lavado de dinero, administración en provecho propio, cohecho pasivo agravado y asociación criminal a raíz de la provisión de la merienda escolar en el Guairá.

Nota relacionada: Almuerzo escolar: Primo de Friedmann recusa a juez del caso

La acusación se presentó en el marco de la causa que investiga a la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), que proveyó almuerzo y merienda escolar a la Gobernación de Guairá, administrada en ese entonces por el actual parlamentario colorado Rodolfo Friedmann, y que estaría vinculada al mismo mediante Silvio Álvaro Alfaro, primo del legislador.

En la causa también se encuentran procesados la contadora de la empresa, Lourdes María Auxiliadora González de Melgarejo, y el ex secretario del ex gobernador, Eduardo Domínguez.

Le puede interesar: Audiencia preliminar para Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo será el 4 de agosto

Para el Ministerio Público, Friedmann tuvo participación en la empresa investigada durante su administración al frente de la Gobernación de Guairá. Además, autorizó y firmó un contrato para el suministro de bienes con una firma que él controlaba y dirigía para su beneficio personal.

El contrato suscrito para el almuerzo escolar con la firma Eventos y Servicios SA en el 2016 fue de G. 16.154.525.200, de acuerdo con el informe fiscal.

Friedmann y Figueredo fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión en el caso, con una caución de USD 200.000 y USD 100.000, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.