07 abr. 2025

Tribunal de Apelaciones desbloquea cuentas bancarias de Rodolfo Friedmann y esposa

Se revocó la inhabilitación y bloqueo de cuentas bancarias del senador Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo, investigados por supuestos delitos cometidos cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Rodolfo.jpg

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, tiene un total de activos por G. 8.222.377.244 y no posee ninguna deuda.

Foto: @ro_friedmann.

El Tribunal de Apelación de Delitos Económicos revocó este viernes la inhabilitación y bloqueo de cuentas bancarias del senador oficialista Rodolfo Friedmann, imputado por presuntos delitos de administración en provecho propio, asociación criminal, lavado de dinero y cohecho pasivo agravado.

También se desbloquearon las cuentas bancarias de su esposa, Marly Figueredo, así como se levantó la inhibición decretada por el juez Humberto Otazú sobre enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa de Friedmann, a cargo del abogado Guillermo Duarte, planteó un recurso de apelación general en contra de lo resuelto por el juez Otazú con respecto a las medidas cautelares requeridas por la Fiscalía.

Lea más en: Friedmann recurre el bloqueo de sus cuentas

Según Duarte, la resolución del magistrado carece de fundamento, teniendo en cuenta que se limitó a transcribir el pedido, citar la ley aplicable y luego resolvió. Remarcó que ni siquiera verificó si estaban todos los presupuestos requeridos para este tipo de medidas, tales como la verosimilitud del derecho invocado, entre otras cosas.

La audiencia de imposición de medidas del ex ministro de Agricultura fue suspendida la semana pasada, porque había una excepción de incompetencia de jurisdicción. Friedmann se presentó de todas formas y se tomó nota de su comparecencia.

Friedmann fue imputado por un supuesto negociado con la merienda escolar, cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá en el periodo 2013-2018.

También puede leer: Rodolfo Friedmann se presentó para audiencia de imposición de medidas

La investigación fiscal apunta a que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación, administrada en ese entonces por Friedmann, entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado colorado de Guairá Éver Noguera y a Hugo Alexander Torales.

Tras el escándalo, el Friedmann renunció como ministro de Agricultura y Ganadería, cargo con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Posteriormente fue desaforado en la Cámara Alta para que pueda ser sometido a la Justicia.

Además, se encuentra pendiente de tratamiento un pedido de pérdida de investidura en contra del senador colorado, que ya fue salvado por sus pares dos veces.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.