El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Tercera Sala, destrabó el caso de los tapabocas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), ratificando el rechazo de las excepciones de acción presentadas por las defensas de dos procesados, que son Fernando Gallardo y María Luz Chamorro.
La resolución sostiene que no solo hubo daño patrimonial particular, sino daño social que no fue reparado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.
Al destrabarse de esta manera el caso, el juez podrá fijar la audiencia preliminar.
Le puede interesar: Piden juicio para ex titular de Dinac por mascarillas de oro
Édgar Melgarejo Ginard, ex titular de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), está procesado en la causa, al igual que otras cuatro personas. Todos con arresto domiciliario por resolución del juez penal de Garantías Miguel Palacios.
Los demás son Juan Carlos Turitich Báez, gerente financiero; Marcelo Ovelar González, coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones; Luz Chamorro, gerente administrativa, y Fernando Gallardo, administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi.
Los fiscales Sussy Riquelme y Juan Ledesma solicitaron que el caso fuese elevado a juicio oral y público.
Más detalles: Édgar Melgarejo con arresto domiciliario por compras de Dinac
Ambos representantes del Ministerio Público acusaron a Melgarejo por los hechos punibles de lesión de confianza. Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, la Dinac adquirió las 4.000 unidades de tapabocas por un costo inflado de G. 29.900, siendo que estas tenían un precio de mercado de G. 15.000.
Solamente tres de los empleados procesados fueron reubicados dentro de la Dinac, pese a las sospechas de corrupción.
La Fiscalía investiga la responsabilidad de los procesados, ya que se habrían creado seis empresas de maletín que en un día y medio habrían redoblado el precio de las mascarillas.