21 feb. 2025

Tribunal brasileño da el primer paso para avalar privatización de Eletrobras

El Tribunal de Cuentas de Brasil dio el primer paso para autorizar la venta del gigante energético Eletrobras, en lo que supone una victoria del gobierno del presidente Jair Bolsonaro, que confía en concluir el proceso de privatización aún este año.

eletrobras.jpg

La medida de privatizar Eletrobras y otras instituciones fue anunciada por el gobierno de Jair Bolsonaro.

Foto: cronista.com

Por seis votos a favor y uno en contra, los magistrados del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), organismo fiscalizador del Estado brasileño, aprobaron la primera etapa para el avance de la capitalización de la mayor empresa eléctrica de América Latina, cuya venta podría rendirle al Estado unos USD 12.900 millones.

En esta primera etapa, considerada la más importante del proceso, el tribunal analizó los valores propuestos por el Gobierno en la operación, entre ellos la bonificación que Eletrobras, una vez privatizada, deberá pagar al Estado brasileño por la renovación de los contratos de sus 22 plantas hidroeléctricas.

El único voto en contra del seguimiento del proceso fue proferido por el juez Vital do Rego, quien cuestionó el modelo económico y financiero de la privatización, aprobado por el Congreso en junio de 2021, y apuntó un error metodológico en los cálculos sobre el valor de la compañía.

El visto bueno definitivo para la privatización de Eletrobras, sin embargo, todavía deberá pasar por un segundo juicio del TCU, que deberá tener lugar en marzo.

En esa etapa, el tribunal evaluará el modelo de venta propuesto por el Gobierno, que, según los cálculos oficiales, podría rendirle unos USD 12.900 millones y reducir su participación en la empresa del actual 60% hasta un 45%.

En ese marco, la ley aprobada por el Congreso establece que el Ejecutivo podrá privatizar Eletrobras mediante la emisión de nuevas acciones de la estatal, que serán vendidas en la bolsa de valores en una subasta en la que el Estado no participará.

Pese a los reveses en el proceso, el equipo económico de Jair Bolsonaro confía en recibir el aval para la desestatización de la compañía hasta mayo próximo y concluir la privatización aún este 2022, año en el que Brasil celebrará elecciones.

Eletrobras, la mayor empresa de energía de Latinoamérica, es responsable de un tercio de la generación en Brasil y posee cerca de la mitad de las líneas de transmisión del país, con una extensión sumada de más de 70.000 km de tendidos eléctricos, y una capacidad instalada de generación de unos 50.000 megavatios (MW).

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.