24 abr. 2025

Tribunal concede seis meses más a la Fiscalía para investigar a Joaquín Roa

El Tribunal de Apelación concedió este miércoles seis meses más a la Fiscalía para investigar por supuestos hechos de corrupción a Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Joaquín Roa, ministro de la SEN.jpg

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, imputado por cohecho pasivo agravado y lavado de dinero.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Especializado concedió seis meses más al fiscal Silvio Corbeta para que pueda investigar al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa, imputado por supuestamente favorecer a Alberto Koube a cambio de una embarcación de USD 450.000.

De esta manera, la presentación del requerimiento conclusivo queda para el 26 de abril del 2024, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El 27 de abril pasado, el juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás ordenó el secuestro del yate del ex ministro de la SEN, imputado por supuesto cohecho pasivo agravado y lavado de dinero.

Lea más: Inhiben bienes de Joaquín Roa y Alberto Koube en causa por lavado de dinero

La embarcación, valuada en USD 450.000, quedará a cargo de la Secretaría de Bienes Incautados (Senabico), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según la Fiscalía, Roa adquirió el yate en el 2018 de la empresa Tapiracuai, de Alberto Koube, uno de los detenidos en la operación A Ultranza PY.

El empresario era proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole el cargo de entonces titular de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Nota relacionada: Juez ordena secuestro del yate del ex ministro Joaquín Roa

La Fiscalía asegura contar con suficientes elementos para construir la hipótesis de que Roa consiguió licitaciones irregulares, pagó servicios sobrefacturados y recibió a cambio un yate.

Los investigadores lograron detectar 11 de ellas, que tienen que ver con el alquiler de camiones de gran porte y la venta de chapas para la SEN.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.