17 may. 2025

Tribunal condena a 28 años a coautor del homicidio de una familia

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 28 años de cárcel al coautor del cuádruple asesinato ocurrido en el 2018 en la Fracción Yvyrarovi, en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

homicidios.jpg

El hecho ocurrió en la fracción Yvyrarovi en setiembre del 2018, donde toda una familia fue asesinada, cuyo autor principal fue un adolescente de 14 años.

Foto: Archivo UH.

Se trata de Sandro Antonio Benítez Ledesma, quien fue condenado a 28 años de cárcel por un cuádruple homicidio en el cual fueron asesinados toda una familia, informó este viernes el Ministerio Público.

El Tribunal de Sentencia de Villarrica que dictó la condena estuvo conformado por los jueces César Acosta, Julio César Alfonso y Víctor Ortigoza. El hombre deberá cumplir la pena en la cárcel de Villarrica.

Lea más: Matan a un policía y a su familia en Villarrica

La fiscala María Agustina Unger sostuvo la acusación y logró demostrar la responsabilidad del hombre en los asesinatos, ante un Tribunal de Sentencia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El hecho ocurrió en la fracción Yvyrarovi en setiembre del 2018, donde toda una familia fue asesinada, cuyo autor principal fue un adolescente de 14 años, quién ya fue condenado a 8 años de pena privativa de libertad en un juicio anterior.

Nota relacionada: Ordenan captura de sospechoso del homicidio de un oficial y su familia

La fiscala María Agustina Unger señaló que el cruce de llamadas fue clave para determinar la coautoría de Benítez en el hecho y que éste habría actuado con alevosía, odio y resentimiento al asesinar al policía Hugo Armando Fariña, su esposa María Villaverde de Fariña, y sus hijos Israel Fariña Baeza, de 12 años, e Isabel Fariña Baeza, de 6 años.

Miguelina Baeza había manifestado que fue varias veces a tocar la puerta de la casa de su hijo Hugo Fariña, ya que ella vive en un casa contigua, con su intención de llevar a los niños, sus nietos, a participar de un festejo, pero que tras no recibir ninguna señal volvió a su domicilio.

Le puede interesar: Asesinan a un policía y a toda su familia en Villarrica

Posteriormente, volvió a insistir, y en un momento dado a través de la ventana observó de reojo a su nuera, le habló, pero la misma no respondía, en ese momento divisó los demás cuerpos ensangrentados.

“No puedo creer lo que pasó. Cuando me di cuenta de que todos estaban muertos, di un grito y me caí al piso a llorar”, señaló la mujer, al tiempo de indicar que luego se animó a abrir la puerta, encontrando también a su nieta sin vida, con rastros de haber sido atacada con arma blanca.

El policía estaba comisionado para cumplir funciones en el Palacio de Justicia de Villarrica.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.