10 abr. 2025

Tribunal condena a 40 años de cárcel a “Soldado Israelí" por homicidio doloso

Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles a 40 años de cárcel a Agustín Ramón Martínez Martínez, más conocido como Soldado Israelí, tras ser hallado culpable de un homicidio ocurrido en el 2018 en la ciudad de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

soldado israelí.jpg

Agustín Ramón Martínez Martínez, conocido como Soldado Israelí, fue condenado este miércoles a 40 años de cárcel.

Foto: Captura NPY.

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Gerardo Ruiz Díaz, Hugo Ríos Alcaraz e Hilario Bustos condenó en la tarde de este miércoles a 30 años de cárcel, más 10 años de seguridad a Agustín Ramón Martínez Martínez, más conocido como Soldado Israelí.

Los agentes fiscales Alfredo Ramos Manzur y Mercedes Vera habían solicitado los años de condena que finalmente fue confirmado por el Tribunal, por el homicidio del abogado Lucilo Cardozo Salinas, ocurrido en una propiedad de la compañía Potrerito, de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Lea más: Piden 40 años de cárcel para el presunto asesino serial “Soldado Israelí"

Tras concluir la lectura de la sentencia, el hombre que estaba sin esposas reaccionó contra los agentes de la Policía Nacional, con quienes mantuvo un fuerte forcejeo y finalmente fue reducido y esposado, informó NPY.

El hombre cumplirá su condena en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

La representación fiscal logró demostrar la responsabilidad de Martínez en el hecho, a través de las pruebas expuestas durante la sustanciación del juicio.

Le puede interesar: Soldado Israelí conocerá mañana decisión judicial

En la audiencia pública desarrollada en la localidad de Paraguarí fueron convocados 26 testigos, entre ellos policías, forenses del Ministerio Público y testigos del asesinato de Cardozo, quien había sido cercenado, calcinado y enterrado en una fosa.

Asimismo, al Soldado Israelí se le atribuye un triple crimen registrado en mayo de 2009, en la compañía Isla Alta, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí.

En aquella ocasión, las víctimas fueron el político Ricardo Cabello y dos de sus empleados, Hilario Marecos y Alberto Medina. Los hombres fueron incinerados en un horno de carbón.

Nota relacionada: Presunto asesino serial pide cierre de su caso y dice ser inocente

Tras estos homicidios estuvo en prisión desde el 24 de mayo de 2009. Sin embargo, dejó la prisión en 2016 gracias a un habeas corpus dado por la mora judicial.

Igualmente es sospechoso por otros hechos similares registrados en Misiones y en Quiindy. Entretanto, en Argentina purgó una pena por un hecho de homicidio y además tiene acusaciones de otro asesinato en Israel.

De acuerdo a los investigadores, el modus operandi que utiliza el presunto asesino serial es el de incinerar los cuerpos de sus víctimas después de haberlas asesinado.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.