01 feb. 2025

Tribunal condena a 5 años de cárcel al ex intendente de Arroyito

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 5 años de cárcel al ex intendente de la ciudad de Arroyito, Departamento de Concepción, por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.

concepcion-samuel-gonzalez-la-anr-fue-electo-como-el-primer-intendente-arroyito.png

Samuel González (c), al ser electo intendente de Arroyito.

Foto: Archivo ÚH.

Un Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Elsa García, condenó este viernes a Samuel González Valdez (ANR), ex intendente de la ciudad de Arroyito, por lesión de confianza con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties, y por uso de documentos no auténticos.

Se comprobó en el juicio oral y público que González Valdez lesionando sus deberes legales ordenó los desembolsos de dinero provenientes del Fonacide y royalties, bajo el pretexto de que serían destinados a la construcción de obras públicas en escuelas, en la vía pública y en un centro comunitario en la ciudad de Arroyito, según las magistradas. Sin embargo, las obras no fueron realizadas y ocasionó un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000.

Lea más: Imputan a intendente de Arroyito por presuntas obras fantasmas

“Cada transferencia de dinero con relación a las distintas obras constituyen una nueva conducta que configura el tipo penal de lesión de confianza. Además, para dar la apariencia de legalidad a sus actuaciones, utilizó recibos, contratos, en los que se estampó una firma que no proviene de la persona que aparece como coautor”, expresó la magistrada Yolanda Portillo.

Manifestó además que se demostró que González Valdez articuló los procedimientos administrativos de contratación por vía de la excepción, con la intención de cobrar dinero sin realizar las obras.

Explicó que en la lesión de confianza utilizó el procedimiento administrativo de contratación por vía de la excepción, sin fundar el empleo de dicho mecanismo, lo cual le permitió seleccionar las empresas o personas que aparecerían como contratistas.

Nota relacionada: Aumenta lista de obras fantasmas en Arroyito y vecinos urgen solución

“Samuel González ordenó los desembolsos de los fondos disimulando su disposición por medio de la realización de órdenes de pago y cheques emitidos al portador, que eran entregados a los mismos funcionarios municipales, quienes se encargaban de cobrarlos y entregar el dinero al acusado”, agregó.

Además, mencionó que González era intendente municipal y el patrimonio que debía velar o precautelar estaba destinado a los sectores más vulnerables de la sociedad, que son niños y adolescentes de escasos recursos.

Le puede interesar: Pobladores urgen dictamen sobre gestión de intendente en Arroyito

La Contraloría General de la República (CGR) realizó las respectivas verificaciones in situ y pudo comprobar que las construcciones realmente no habían sido ejecutadas o se habían realizado de forma parcial, en algunos casos.

Para el Ministerio Público, existió un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000 por medio de adjudicaciones para construcciones de obras que en realidad no fueron ejecutadas y que incluso contaban con certificado de obras. Es decir, que se certificaba que las obras fueron supuestamente habilitadas en presencia del intendente de la ciudad.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.