09 abr. 2025

Tribunal condena a 16 años de cárcel a cirujano por muerte de paciente

El médico cirujano Miguel Ángel Cavallo fue condenado a 16 años de cárcel por la muerte de Maylen Romero, quien falleció durante un procedimiento estético.

condena a Cavallo.jpg

La Justicia condenó al médico cirujano Miguel Ángel Cavalla, acusado de la muerte de Maylen Romero, por homicidio doloso.

Foto: Raúl Ramírez

El Tribunal de Sentencia condenó al médico Miguel Ángel Cavallo a la pena de 16 años de prisión por la muerte de la joven Maylen Romero durante una cirugía estética, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, tiene prohibido ejercer la medicina por un periodo de 10 años.

Los antecedentes de los sanatorios San Sebastían y Medicis serán remitidos al Ministerio de Salud y si es necesario, a la Fiscalía.

Nota relacionada: Cirujano acusado por mala praxis: “No quiero ejercer más la medicina”

“Este fallo es un mensaje para la comunidad médica. Nadie está por encima de la ley”, dijo el juez Manuel Aguirre, presidente del Tribunal de Sentencia.

“Misión cumplida”, expresó la madre de la joven entre lágrimas.

La abogada de la familia de Maylen Romero manifestó que se hizo justicia y agradeció la decisión del Tribunal que valoró cada una de las pruebas del caso para determinar que hubo dolo.

Para la Fiscalía, la condena de 16 años es “correcta” y que representa un mensaje contundente para toda la comunidad médica.

“Ya no se puede entrar a operar así como operó el doctor, en forma solitaria, sin ningún equipo médico y sobrepasándose en las dosis anestésicas” , expresó la fiscala del caso.

El caso

El fallecimiento de Maylen se registró el 30 de diciembre del año 2020, cuando concurrió al Sanatorio Medicis para realizarse una cirugía de implante mamario (mamoplastía).

De acuerdo con la carpeta fiscal, el cirujano llevó adelante el procedimiento que finalizó con la muerte de la mujer, sin contar con el acompañamiento de un anestesiólogo.

Días antes de la intervención quirúrgica, la mujer fue a una consulta previa con el médico Miguel Ángel Cavallo.

El cirujano habría llamado al Sanatorio Medicis para solicitar la reserva de una sala de quirófano, con el fin de realizar supuestamente una cirugía ambulatoria de párpados, sin internación.

Sin embargo, este procedimiento en realidad fue un implantes de mamas y no de párpados, como estaba anotado en la agenda de la clínica.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.