16 may. 2025

Tribunal condena a 30 años de cárcel a ex policía por feminicidio

Un ex policía fue condenado a 30 años de cárcel por el feminicidio de su ex pareja ocurrido en el 2020 en San Juan del Paraná, Departamento de Itapúa.

condenado.jpg

El ex policía Ramiro Rafael Rodas Benítez, de 35 años, fue condenado a 30 años de cárcel por violencia y feminicidio ocurrido en octubre del 2020.

Foto: Antonio Rolín.

Se trata del ex policía Ramiro Rafael Rodas Benítez, de 35 años, quien fue condenado a 30 años de cárcel por violencia y feminicidio ocurrido en octubre del 2020 en el distrito de San Juan del Paraná.

El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Nilda Caballero, Marcela Escobar Lapierre y Ninfa Aguilera.

En un principio, la investigación fiscal estuvo a cargo de la fiscala Liliana Galeano, pero luego el que llevó adelante el juicio oral y público fue el fiscal Luis Alberto Albertini.

Lea más: Policía habría violado, torturado, estrangulado y golpeado a su pareja

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el informe de autopsia de la víctima, Alicia Fernández, de 37 años, falleció a causa de asfixia mecánica por estrangulamiento.

El cuerpo de Fernández presentaba además rastros de haber sido abusada sexualmente, mordeduras, violencias varias y golpes en la cabeza.

Desde un principio, el principal sospechoso del feminicidio fue el entonces esposo de la víctima, el ex suboficial Rodas.

Nota relacionada: Policía está prófugo tras presunto feminicidio en San Juan del Paraná

Testimonios y evidencias, como un video que muestra al ahora condenado, agrediendo a la víctima en un automóvil, involucran a Rodas en el crimen. Se destaca también la presunta omisión de auxilio de parte de efectivos policiales presentes en la zona.

Posteriormente, en una vivienda de San Juan del Paraná, Alicia fue estrangulada, siendo descubierta por su hijo de 6 años al amanecer.

El niño solicitó ayuda a un vecino y a su profesora a través de un mensaje de audio por WhatsApp. Tras entregarse en una Comisaría de Neembucú, Rodas negó su participación en el feminicidio.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.