13 jul. 2025

Tribunal condena a 5 años y 6 meses de prisión al hijo de Óscar González Daher

Óscar Rubén González Chaves, hijo del fallecido ex senador Óscar González Daher, fue condenado a cinco años y seis meses de cárcel por lavado de dinero.

Óscar Rubén González Chavez.png

Foto: Captura

Por voto en mayoría, el tribunal especializado en Delitos condenó a Óscar Rubén González Chaves a 5 años y 6 meses de prisión por lavado de dinero.

Mientras que la jueza Karina Cáceres consideró como pena justa una condena de 4 años de prisión.

Se dispuso, asimismo, un comiso de G 29.237.756.115.

Nota relacionada: Inicia juicio de hijo de OGD por lavado de dinero y declaración falsa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante la lectura de la sentencia por lavado de dinero, el juez Matías Garcete sostuvo que se pudo comprobar que Óscar Rubén actuó con conocimiento, buscando simular el origen de los fondos a través de transacciones para introducirlos en el sistema financiero paraguayo.

En cuanto al hecho de declaración falsa, los jueces Garcete y Adriana Planás lo encontraron culpable. En tanto, Cáceres votó por la absolución.

El hijo del fallecido legislador ya había sido condenado a ocho años de cárcel por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, más el comiso de G. 29.000 millones y la prohibición de ejercer cargos públicos por siete años.

Pero, el pasado febrero, la Corte ordenó un nuevo juicio oral luego de admitir un recurso extraordinario de casación que presentó la defensa del ex concejal de Luque.

Lea más: Corte ordena nuevo juicio contra Óscar González Chaves tras aceptar su recurso de casación

En aquella oportunidad, el supremo confirmó la condena por enriquecimiento ilícito.

Óscar Rubén González fue condenado junto a su padre, el ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), cabeza del clan González Daher, quien recibió siete años de pena, pero se confirmó su muerte tiempo después.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.