22 abr. 2025

Tribunal condena a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta condenó a Alcides Oviedo Brítez por el secuestro de Arlan Fick.

Alcides Oviedo 2.jpeg

Alcides Oviedo fue condenado a 40 años de prisión y otros 10 como medida de seguridad.

Foto: José Molinas.

Alcides Oviedo Brítez, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue condenado por secuestro, extorsión, extorsión agravada, terrorismo y asociación terrorista en calidad de autor por el secuestro del joven Arlan Fick en 2014. La pena establecida es de 30 años, más 10 años de medida de seguridad.

Con respecto a los 10 años, el Tribunal consideró que Oviedo Brítez ya tiene antecedentes de participar en un secuestro, el de María Edith Bordón de Debernardi, por el que fue condenado, pero no mostró arrepentimiento, según informó el periodista Elías Honzi.

Incluso, durante el juicio, según los jueces, tuvo una actitud violenta y hasta amenazó de muerte a todos los miembros de la prensa. El presidente del Tribunal, Fulvio Salinas, alegó que corresponden los 10 años de medida porque Oviedo Brítez representa un “peligro para la sociedad paraguaya”.

El condenado seguirá recluido en la Agrupación Especializada, donde tendrá libre comunicación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Fiscalía pide 40 años de cárcel para Alcides Oviedo, supuesto líder del EPP

De acuerdo a las investigaciones, él escribió la nota con la que se pedía la liberación de miembros del EPP, que están en distintas cárceles del país, a cambio de la liberación del joven secuestrado.

Oviedo Brítez criticó la decisión, y desmintió que haya tenido responsabilidad en ese hecho. Insistió en que el juicio en su contra fue una farsa.

Alcides Oviedo cumple en julio de este año los 15 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

También puede leer: Alcides Oviedo Brítez considera que la Fiscalía está “enferma de odio”

La Fiscalía alegó que la calificación de terrorismo se debe a que Oviedo Brítez atentó contra instituciones públicas, como el Ministerio Público mismo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.