08 feb. 2025

Tribunal condena a ex policía y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes al ex policía Roberto Osorio y a su esposa Ada Liz Da Rosa, a 8 años de cárcel y a 4 años y medio, respectivamente, por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Roberto Osorio.jpg

Roberto Osorio y su esposa Ada Liz Da Rosa enfrentan juicio oral y público por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: @Raulramirezpy.

El ex policía Roberto Osorio fue condenado a 8 años de cárcel y su esposa Ada Liz Da Rosa a 4 años y medio de prisión, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por los jueces Juan Pablo Mendoza, Rossana Maldonado y Fabián Weinsensee.

Lea más: Fiscalía pide ocho años de cárcel para ex policía acusado de enriquecimiento ilícito

Además, se mantienen las medidas cautelares para Ada Liz Da Rosa hasta que quede firme el fallo y revocan las medidas para el ex uniformado, quien deberá estar recluido en la Agrupación Especializada.

Por otro lado, también se dispuso el comiso especial extensivo para tres vehículos que pasarán a la Senabico luego de que la sentencia quede firme. La causa es una derivación del caso de los combustibles de la Policía Nacional donde el mismo Osorio ya tiene una condena de 8 años de encierro juntamente con el ex comandante de la Policía Francisco Alvarenga.

El ex agente ya cuenta con una condena previa a ocho años de cárcel por el desvío de los combustibles de la Policía Nacional, juntamente con el ex comandante de la institución Francisco Alvarenga, quien tiene un proceso similar a este, que deberá afrontar también con su esposa.

Embed

El Ministerio Público sostiene que Osorio y Da Rosa no pudieron justificar sus bienes por la suma de G. 776 millones, en su mayoría por la compra de vehículos lujosos.

La investigación fiscal abarca un periodo comprendido de marzo de 2016 a marzo de 2015.

El juicio oral y público inició el pasado inició el pasado 1 de setiembre por la disposición del juez Humberto Otazú en 2019.

Lea también: Policía Osorio y su esposa, a juicio por enriquecimiento

La defensa de la pareja había solicitado la prescripción de los hechos investigados, ya que supuestamente le investigaron 22 años, cuando que el hecho punible prescribe a los 10 años.

Además, planteó en ese entonces la excepción de falta de acción, porque supuestamente el policía no era funcionario público y la esposa tampoco.

Sin embargo, ambas acciones fueron rechazadas por el magistrado de la causa.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.