07 feb. 2025

Tribunal condena por polución sonora a un bar de Asunción: ¿Cuál es la pena?

Un Tribunal de Sentencia decidió condenar a un bar de Asunción por emitir ruidos en niveles superiores a lo permitido. El caso fue denunciado por varios vecinos que residían en sus alrededores.

PALACIO DE JUSTICIA.jpg

El propietario de un bar de Asunción fue condenado por polución sonora.

Foto: Robert Figueredo.

La condena fue para Norbert Gabriel Agüero Wagner Martínez y Rubén Darío Cabañas León, propietarios del bar Die Mannschaft ubicado en el barrio Las Mercedes de Asunción.

Ambos recibieron dos años de pena privativa de libertad, con suspensión a prueba de la ejecución de la condena.

La resolución fue dictada por el Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Celia Salinas e integrada por los jueces Olga Ruiz y Víctor Alfieri.

El Ministerio Público fue representado por la fiscala Lorena Ledesma

Durante el proceso, se comprobó que los condenados explotaban el bar como pub y organizaban conciertos en vivo desde abril de 2022.

Según señalaron, en el lugar se emitían ruidos en niveles superiores a los permitidos, sin contar con licencia ambiental ni los permisos municipales requeridos.

La sentencia refiere que estas actividades afectaron el descanso de los vecinos, quienes denunciaron los hechos.

Condenas similares ya se registraron este año, como en los casos del empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe, y el propietario del bar Budapest Ruin Bar.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.