23 may. 2025

Tribunal confirma condena de 3 años de cárcel para ex ministro Luis Riart

El Poder Judicial confirmó este jueves la condena de tres años de prisión para el ex ministro de Educación, Luis Alberto Riart, quien fue procesado por lesión de confianza en el caso de la compra del edificio Excelsior.

MEC _Luis A Riart.jpg

El ex ministro Luis Alberto Riart debe cumplir una condena de 3 años de prisión.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación integrado por Carlos Ortiz Barrios, Emiliano Rolón Fernández y Arnulfo Arias Maldonado confirmó la pena establecida a Luis Alberto Riart en julio del año pasado, de tres años de cárcel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Fue hallado culpable del delito de lesión de confianza en el caso de la compra del edificio Excelsior, durante su administración en el Ministerio de Educación. El inmueble fue adquirido en el año 2009.

También se ratificó la condena de dos años para el coprocesado Luis Fretes, el ex coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), y se anuló la absolución del abogado Marco Antonio Ferreira, ex asesor jurídico, que había recibido por no probarse que haya estado en el proceso de la compra.

Nota relacionada: Condenan a 3 años de cárcel a ex ministro Luis Riart

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, pese a que la Dirección de Contrataciones Públicas señaló que todos los documentos estaban en regla, no cumplieron con la urgencia de la habilitación y la titulación del edificio. Asimismo, que el precio pagado era superior a la tasación.

Sin embargo, Riart recibió la condena pese a que se comprobó que la compra del edificio fue legal. No hubo sobrefacturación y el proceso no fue irregular, pero en su juicio oral y público el Tribunal sostuvo que se cambió la proforma del contrato y no se inició el juicio de obligación de hacer escritura pública.

Lea más: Pese a que compra de edificio fue legal, condenan a ex ministro Riart

El ex ministro de Educación había manifestado en su alegato que la compra se hizo para no perder la asignación presupuestaria, y que fue dentro del rango de la tasación hecha por la Conavi. El plan era ahorrar unos G. 3.600 millones por año.

El caso

El edificio Excelsior, ubicado en 15 de Agosto entre Presidente Franco y Benjamín Constant, de Asunción, era propiedad de María Josefina Scavone. Estaba valuado en G. 12.579.600.000 y fue adquirido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la administración de Luis Riart por G. 14.045.123.400, a modo de urgencia.

Debía albergar oficinas para unas 200 personas. Sin embargo, la Fiscalía constató en su momento que no había urgencia para la compra, y halló contradicciones en el proceso, debido a que primeramente se realizó la compra vía excepción y luego se llamó a licitación para la remodelación del edificio.

En el caso fueron investigados, además del ex ministro Riart, los ex funcionarios del MEC José López Pistilli, ex director de Administración y Finanzas; Marco Antonio Ferreira Basualdo, ex asesor de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), y Luis Fretes, ex coordinador de la misma unidad.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.