01 abr. 2025

Tribunal confirma condena de 3 años de cárcel por coima para ex ministro de la Corte Suprema

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, confirmó la sentencia de tres años de cárcel para el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac por cohecho pasivo agravado.

Óscar Bajac

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac deberá cumplir una condena de 3 años de cárcel por coima.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, confirmó la condena de tres años de cárcel anteriormente establecida por el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Rossana Maldonado, Inés Galarza y Francisco Ortiz, que hallaron culpable al ex ministro de la CSJ Miguel Óscar Bajac, por haber pedido coima en una causa.

Asimismo, se confirmó la condena de 2 años y seis meses de cárcel por cohecho pasivo agravado como cómplice a Rafael Ramírez Doldán.

Tanto Bajac como Ramírez fueron acusados por cohecho pasivo agravado y durante el juicio oral y público, la Fiscalía solicitó seis años para el primero y cuatro para el segundo.

Lea más: Tribunal condena a 3 años de cárcel al ex ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac

En los alegatos finales, el fiscal del caso, Luis Piñánez, argumentó que a través de Ramírez y otros coprocesados, Bajac solicitó coima a Felipe Nery Páez, en un caso de la firma Cal Agro contra la Industria Nacional de Cemento (INC).

Bajac habría solicitado el pago de USD 50.000 a cambio de una resolución favorable para la empresa Cal Agro.

Luego de haber sido condenado a finales de julio del 2023, la defensa de Bajac apeló la condena, y más de un año después, finalmente se confirmó la condena.

Más contenido de esta sección
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.