19 may. 2025

Tribunal confirma condenas a reos del PCC tras masacre en cárcel de San Pedro

El Tribunal de Apelaciones de San Pedro confirmó la condena de los 24 presos, eventualmente vinculados al Primer Comando Capital (PCC), tras la masacre acacida dentro de la Penitenciaría Regional de San Pedro, donde fallecieron diez convictos y que ocurrió el 16 de junio de 2019.

Juicio por masacre en san pedro.jpeg

24 presos están enfrentando un juicio oral y público por la masacre en el penal.

Foto: Archivo UH

Los abogados José Gabriel Valiente González, Carlos David Lezcano González y Osvaldo Rafael Godoy Zárate, integrantes del Tribunal de Apelación Multifuero de la Circunscripción Judicial de San Pedro, confirmaron la sentencia definitiva en la cual se condena a 24 reos, que tendrían vinculación con el Primer Comando Capital (PCC), tras ser acusados de asesinar a diez internos, que serían miembros del clan Rotela.

Lea más: Condenan a 40, 35 y 25 años de cárcel a acusados por masacre en San Pedro

El citado tribunal comprobó los hechos punibles de homicidio doloso y otros cargos en base a distintas pruebas presentadas durante el juicio oral, por el hecho ocurrido en el penal de San Pedro el 16 de junio del 2019, y que derivó en una masacre donde fueron decapitados internos, luego de un aparente conflicto entre miembros del PCC y clan Rotela.

Antecedentes

Los 24 reclusos que estaban acusados en el caso fueron imputados por homicidio doloso agravado y motín de internos y ahora fueron hallados culpables por la matanza. No obstante, teniendo en cuenta el grado de culpabilidad, se fueron deliberando condenas distintas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Tribunal de Apelación confirmó lo solicitado por los representantes del Ministerio Público solicitaron para los reclusos 30 años de cárcel y 10 años de medida de seguridad para un grupo, mientras para otro pidieron 20 años de cárcel y 5 años de seguridad.

Condena de 40 años a 7 reos

En ese sentido, los principales responsables del hecho que deberán afrontar los 40 años de cárcel son David Andi Izquierdo (alias Chile), Freddy González Delvalle (alias Sapara), Cristóbal Gamarra Martínez, Roger Darío Delgado, Júnior Rolando Báez Garcete, Víctor Manuel Roa y Óscar Diosnel Villalba Bobadilla.

Condena de 35 años a 4 presos

Además de Lorenzo Benítez Sosa, Jorge David Centurión, Vagner Alexandre Knorst y Leonardo Alfonzo López Carballo deberán cumplir 25 años de pena privativa, más 10 años como medida de seguridad.

Condena de 25 años a 6 convictos

También fueron condenados Edilson Silva da Cruz, Odair Mateus Cardoso, Ronaldo César Dos Santos, Celso Luis Alvarenga, Armando Cáceres Cañete y Christian Mareco, quienes deberán cumplir una condena de 20 años de cárcel, más 5 años como de medida de seguridad.

Condena de 5 años a 7 reclusos

En tanto, Eligio García, Blas Antonio Villalba Sosa, Hugo Vera Benítez, Andrés Rafael Escurra Mancuello, Hugo Ramón Pizzurno, Nicolás Salvador Muñoz Ramírez y Arturo Emanuel Ávalos López deberán cumplir cinco años de pena privativa de prisión en el lugar de reclusión.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.