05 feb. 2025

Tribunal confirma fallo que obliga a transparentar gastos Covid en Asunción

El Tribunal de Apelación Laboral ratificó este lunes el fallo de una jueza que ordena y emplaza al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a entregar información sobre el uso de G. 21.000 millones destinados a gastos Covid.

César Ojeda.

César Ojeda recibe el saludo de Nenecho Rodríguez tras ser electo como intendente interino de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

El Tribunal confirmó la sentencia de la jueza Marcela Fernández, por la que se hizo lugar a un amparo sobre acceso a la información pública, por lo que la Municipalidad de Asunción deberá informar sobre el destino de los gastos Covid.

La magistrada emplazó por un periodo de 10 días a la Intendencia de Asunción a que rinda cuentas sobre el destino de los recursos durante el periodo comprendido entre el 10 de marzo y el 21 de diciembre del 2020.

Con la ratificación del fallo, la Comuna deberá dar a conocer el destino de unos G. 21.000 millones, destinados a gastos Covid y administrados por el ex intendente Óscar Rodríguez, quien busca su reelección en la Intendencia.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1445019235038662661

Lea más: Jueza emplaza a Intendencia de Asunción a que informe sobre gastos Covid

La Comuna capitalina deberá presentar los detalles de gastos, los contratos celebrados con empresas, facturas y copias de cheques abonados durante ese periodo.

El recurso de amparo fue promovido por la candidata a intendenta por la Alianza Asunción Para Todos, Johana Ortega.

Ortega ya había solicitado a la Municipalidad un informe en su carácter de contribuyente y debido a la falta de respuesta a su pedido de información pública, recurrió al amparo judicial.

En la nota remitida como respuesta por la Municipalidad, a través del intendente interino César Ojeda, se insinuó que el pedido de Ortega tiene un trasfondo político y no se brindó la información requerida.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.