09 feb. 2025

Tribunal confirma la prisión para el diputado Miguel Cuevas

Un Tribunal de Apelaciones declaró inadmisible este miércoles un recurso planteado por la defensa del diputado Miguel Cuevas, con lo cual queda firme la orden de prisión preventiva decretada por el juez Yoan Paul López.

Miguel Cuevas.jpg

Miguel Cuevas está imputado por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los camaristas Emiliano Rolón, Carlos Ortiz y Arnulfo Arias declararon inadmisible la apelación subsidiaria presentada por la defensa del diputado colorado Miguel Cuevas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Con esto, queda firme la orden de prisión preventiva dictada por el juez López, por lo cual el parlamentario colorado de Paraguarí ahora debería guardar reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía.

La semana pasada, el parlamentario oficialista procesado por enriquecimiento ilícito y otros delitos se presentó ante el juez López para su audiencia de imposición de medidas cautelares. En la diligencia, la Fiscalía Anticorrupción solicitó que Cuevas vaya a prisión mientras dure el proceso porque existía un peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones.

Lea más: Diputado Cuevas con prisión en suspenso por inédito fallo del juez

El magistrado decretó la prisión, pero la defensa planteó en la misma audiencia un recurso de reposición con apelación en subsidio. Tras el rechazo del juez, el caso pasó a segunda instancia. En medio de todo, los abogados de Cuevas recusaron al camarista Arnulfo Arias, recurso rechazado por parte de los otros dos camaristas, con lo que el tribunal decidió confirmar la orden de prisión.

No obstante, aún está pendiente de resolución un incidente de nulidad absoluta de actuaciones que planteó el abogado Carlos Villamayor en representación de Cuevas. Esto debe ser resuelto por el propio juez Yoan López. El defensor sostiene que se violó la inmunidad de arresto de la cual goza Cuevas por su calidad de congresista.

Nota relacionada: Defensa de Miguel Cuevas recusa a camarista y pide anular audiencia

La imputación en contra del legislador oficialista es por los hechos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa. El Ministerio Público sostiene que desde que ingresó a la función pública, Cuevas tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y un egreso de G. 7.439 millones, lo que arroja un saldo negativo de G. 1.705 millones.

También está procesada su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, por cobro indebido de honorarios y uso de certificado de méritos y servicios de contenido falso, así como su hijo, Enzo Cuevas, quien fue imputado por enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice. Por su parte, el diputado asegura que el trasfondo de la causa es una persecución política de gente de su propio departamento.

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se pronunció tras la divulgación de los mensajes del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que dejaron en evidencia la forma en la que autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público actuaban a su conveniencia. Aseguran que el escándalo que revela el tráfico de la influencia política en la justicia “pone en riesgo la estabilidad”, “debilita la democracia” y “frena el desarrollo” del país.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).