06 abr. 2025

Tribunal de ANR alega que Soria mostró “actitudes groseras” y “denigró" a Cartes

Gustavo Cazal, el presidente del Tribunal de Conducta de la ANR, alegó que el seccionalero abdista Gerardo Soria fue expulsado del Partido Colorado debido a que tuvo “actitudes groseras” y denigró la figura de la máxima autoridad, Horacio Cartes.

Sede de la ANR_37131422.tif

Sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR, Partido Colorado).

La decisión del Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) de expulsar a Gerardo Soria de las filas del Partido Colorado desató una nueva confrontación entre los dos principales sectores internos.

El presidente de dicha instancia, Gustavo Cazal, se justificó al respecto en entrevista con radio Monumental 1080 AM en la tarde del último miércoles y manifestó que, tras presentarse varias pruebas, se estudió la actitud llamativa que tuvo el seccionalero abdista durante la campaña para las elecciones generales 2023.

Lea también: Fuerza Republicana pide revocar expulsión de Gerardo Soria y rechaza expresiones de Harms

“Son actitudes groseras, que prácticamente en la acumulación de lectura que hicimos, que es el cúmulo de la prensa que él utilizó, hablan de un plan estratégico: echar al Partido Colorado (del Gobierno), dejar que no le vote la gente, que esté en el descrédito de la opinión pública”, vertió.

“Si es posible, se convirtió en el opositor más opositor de lo que sería cualquier opositor al Partido Colorado, denigrando la figura de su presidente, más allá de su angustia o rivalidad política o adversario de él”, prosiguió.

Gerardo Soria criticó que, estando sancionado por EEUU, el ex presidente de la República Horacio Cartes asuma al frente de la institución partidaria. En la víspera negó haber traicionado al partido en diálogo con la emisora.

Más detalles: Tras expulsión de Soria, cartismo quiere ir tras Marito en el Tribunal

Por su parte, aseguró que en su distrito de Antequera, situado en el Departamento de San Pedro, lograron muy buenos resultados para la Lista 1 de la ANR en los comicios del pasado 30 de abril, con el trabajo de miembros de mesa y apoderados pertenecientes a Fuerza Republicana.

“Pregunto yo: ¿Es traición haber hecho campaña por la Lista 1 en mi jurisdicción, en mi sección, en mis locales, en los locales que estuvimos al frente? Porque en Antequera, en los dos locales es mi gente la que estuvo a cargo”, sostuvo en su momento.

Estatuto y código de ética de ANR prevén que se debe respetar a Cartes

Gustavo Cazal argumentó que el estatuto y el Código de Ética de la Asociación Nacional Republicana prevén “que se debe respetar la figura de las autoridades” y que las críticas de los correligionarios tienen que ser constructivas y no “destructivas”.

“Nosotros esperamos para pronunciarnos después de escucharle atentamente al que hizo la denuncia y presentar audios. Entonces, recurrimos a hacer un análisis y está comprendido dentro del Código de Ética aquel que transgrede o que le agrede a una autoridad en plena campaña electoral por las nacionales”, agregó.

Resaltó que, faltando 25 días para las elecciones de abril, Soria hizo declaraciones inapropiadas contra Cartes, y que si lo hacía siete u ocho meses antes iban a tener “menor valor”.

“Hizo campaña para que no gane Santiago Peña”, reforzó en otro momento. Incluso, se mostró ofendido porque se hizo alusión a la financiación del Partido Colorado con “dinero proveniente del lavado de dólares”.

Tribunal de Conducta no tiene mandato fenecido

Soria, que fue secretario privado del actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y ahora es funcionario de Itaipú, sostuvo que apelará contra el fallo del Tribunal de Conducta de su partido.

"Él puede recurrir a la Justicia ordinaria y se puede apelar ante una convención ordinaria”, explicó Cazal al respecto.

De acuerdo con el colorado expulsado, el tribunal tenía mandato fenecido. Pero su titular explicó que no era el caso, ya que desde 2020 no se volvió a llamar a elecciones para la renovación de dicha instancia, se excusó.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.