08 feb. 2025

Tribunal de Apelación confirma desestimación de denuncia contra Arévalo y Paciello

El Tribunal de Apelación en lo Penal declaró inadmisible el recurso presentado por la fiscala Casse Giménez y de esta manera se confirmó la desestimación de la denuncia contra Orlando Arévalo por supuesto título falso, y de Óscar Paciello, por mal desempeño en sus funciones.

arévalos y paciello.jpg

Quedó desestimada la denuncia contra Orlando Arévalo y Óscar Paciello.

Foto: Archivo.

A pesar de las acciones de la fiscala Casse Giménez, quedó desestimada la denuncia en contra de los ex presidentes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, y del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, según informó el periodista Raúl Ramírez.

El Tribunal de Apelaciones consideró que no se reúnen los requisitos para admitir el pedido de reconsideración en este caso.

El documento recoge los antecedentes del hecho, desde el momento en que la fiscala Patricia Sánchez solicitó la desestimación de ambos, pero el juez penal de garantías Miguel Palacios no estuvo de acuerdo y dispuso el trámite de oposición.

Lea más: Fiscala pide no desestimar la denuncia contra Orlando Arévalo y Óscar Paciello

En enero de este 2024, Sánchez ratificó el pedido e hizo que el juez recurriera a la Fiscalía General del Estado para tener una respuesta definitiva. Entonces, la Fiscalía Adjunta reiteró la solicitud argumentando que “aparte de haber sido comprobada la existencia legal de la Universidad Leonardo Da Vinci, de la carrera cursada por Orlando, del registro legal del título obtenido, no se ha podido constatar otro hecho que tenga relevancia penal en su contra, por lo que corresponde su desestimación”.

Entonces, Palacios admitió la desestimación, proceso que, según explica el Tribunal de Apelación, es lo que corresponde.

Ante esta decisión, Casse Giménez presentó un recurso de apelación el 21 de febrero pasado, pero finalmente no fue admitido.

La denuncia contra Orlando Arévalo fue por supuesto título falso de abogado, mientras que a Paciello se le atribuía tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.